Itongadol.- Dar hogar a ancianos de bajos recursos – en su mayoría sobrevivientes de la Shoá o inmigrantes de la ex URSS – es uno de los mayores desafíos que atraviesa Israel en la actualidad. El proyecto Amigour les brinda una vivienda protegida a más de 7500 ancianos.
Más de 325.000 personas de más de 65 años que viven en Israel – muchos de ellos sobreviviente de la Shoá o inmigrantes de la ex URSS – se encuentran en la línea de pobreza o por debajo de ella, y no cuentan con los medios necesarios para alquilar o comprar una casa ni cubrir sus necesidades básicas.
En respuesta a esta problemática, Amigour – la empresa líder de viviendas protegidas de Israel, apoyada por el Keren Hayesod, la Agencia Judía y el Ministerio de Planificación y Construcción – desarrolló una red de hogares seguros en todo el país para brindar viviendas públicas a miles de personas mayores necesitadas.
Actualmente residen más de 7500 ancianos desfavorecidos en los 57 establecimientos de Amigour a lo largo y ancho del país. Es mucho más que un techo: mejora su calidad de vida a través de diferentes propuestas culturales, y les ofrece una vejez segura, digna y feliz.
Asimismo, con el apoyo del Keren Hayesod y del gobierno de Israel, Amigour está construyendo 2.650 departamentos de 40 m², en 12 ciudades.
Brindarles a nuestros ancianos la posibilidad de vivir en condiciones dignas en un hogar feliz es nuestra impostergable responsabilidad. Juntos hacemos la diferencia.
Sumate. Más información en: https://www.facebook.com/cujaarg/