Itongadol.- El jueves 05 de Agosto, tres MitzvaTank partieron desde el centro de Jabad en la Capital Federal hacia las diferentes zonas del país para visitar pequeñas y medianas comunidades hasta en los lugares más remotos, donde se encuentran apenas una o dos familias judías.
Estos MitzvaTank son casas rodantes equipadas con todo lo necesario para brindar asistencia espiritual a todas las comunidades y personas particulares visitadas. Los vehículos, además de llevar material de lectura y suplementos judaicos, están acondicionados para que la gente pueda entrar a mantener una charla o asistir a alguna clase con los jóvenes rabinos.
El MitzvaTank del Sur ya recorrió varias localidades de provincia de Buenos Aires como Pehuajó, Carlos Casares y Rivera – entre otras – de camino a La Pampa. Allí se visitaron Iehudim en una decena de localidades como por ejemplo Santa Rosa, Bernasconi y General San Martín. Siguieron por algunas localidades de Río Negro hasta llegar a visitar la zona de Neuquén. Van a seguir camino al sur por las localidades que bordean la Cordillera de los Andes, pasando por San Martín de los Andes y Bariloche – entre otras – hasta las localidades de Chubut y allí van a cruzar todo el ancho del país hasta la zona de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. De ahí en más van a perfilar hacia Capital Federal visitando las demás localidades de Chubut, Río Negro y sur de la Provincia de Buenos Aires.
El MitzvaTank del Centro visitó a los Iehudím de las localidades de La Costa y demás zonas de Provincia de Buenos Aires, como Villa Gesell, Tres Arroyos, Tandil y Coronel Suárez – entre otras – y llegó a Córdoba (Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, La Cumbre, Capilla del Monte, entre otras). Ahora se encuentran visitando y realizando actividades en la Provincia de Santa Fe y luego visitarán las localidades de Entre Ríos.
El MitzvaTank del Norte comenzó por las localidades de Corrientes como Mercedes y Corrientes Capital, siguió por la zona de Misiones, luego visitaron Iehudim en varias localidades de Chaco como Sáenz Peña, Charata y Resistencia – entre otras –. Siguieron por Formosa y aún quedan por visitar las localidades de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y la zona de Cuyo.
Un cuarto grupo partió para visitar a los Iehudim de las localidades del sur de la provincia de Chubut como Comodoro Rivadavia, las localidades de Santa Cruz, como Tres Lagos, El Calafate y Río Gallegos, y la localidades de Tierra del Fuego como Río Grande y Ushuaia, visitando así a los Iehudim en todo el país, hasta el “Fin del Mundo”.
Cada familia que fue visitada por un MitzvaTank recibe una inyección de judaísmo que los conecta con su herencia, su legado y su esencia. La oportunidad de charlar con un hermano judío o poder aclarar conceptos y ser escuchados por estos simpáticos rabinos hasta en los confines de la República Argentina produce en la gente una alegría palpable, y la calidez que se genera en cada encuentro es recíproca.
Los chicos entregan a todos, material de lectura y el nuevo Luaj del MitzvaTank con los horarios de Shabat en las diferentes localidades. Han realizado Bar Mitzvot, actividades interactivas para grandes y chicos en los shules y clubes, ayudaron a la gente a colocar los Tefilín, fijaron Mezuzot, organizaron rezos y comidas de Shabat y brindaron charlas de Torá, dando así la posibilidad a cada Iehudí de continuar la conexión con sus tradiciones y raíces.
En su trayecto conocieron casos de vida impactantes, donde la muestra de fe es tan grande que se materializa en el esfuerzo por mantener el cumplimiento de Mitzvot como corresponde.
En Río Grande, los chicos de la Ieshivá se encontraron con Claudio Cohen, un Iehudí que come Kosher, se pone Tefilín todos los días y cuida Shabat. Claudio les contó que durante un tiempo logró que un carnicero local le consiguiera carne kosher pero, desde que el arreglo se acabó, no come carne, salvo cuando tiene la posibilidad de viajar a Buenos Aires.
Queda la mitad del recorrido y hasta ahora los resultados han superado las expectativas.
Contactacte con MitzvaTank a través de Bit.ly/judiointerior, vía whastapp al +5491131824608, en la página web www.mitzvatankargentina.com o en las redes sociales Facebook e Instagram @MitzvaTankArgentina.