Inicio Jabad Jabad: Del 15 al 22 de septiembre, ¡comienza Mezuza Week!

Jabad: Del 15 al 22 de septiembre, ¡comienza Mezuza Week!

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Luego del éxito del Tefilin Week en los últimos dos años, Jabad Argentina lanza su campaña de Mezuza Week. ¡Cumplir la Mitzvá de Mezuzá nunca fue tan fácil!

Una semana para abrir los sentidos, asegurar, renovar y compartir protección en nuestros hogares y los de nuestros seres queridos.

¿Qué es la Mezuzá?

Una mezuzá es un rollo de pergamino (La caja decorativa que contiene el rollo de mezuzá es solo eso: un simple estuche), en el cual el Shema está escrito a mano por un escriba experto- el “Sofer Stam”.
Una mezuzá colocada en el lado derecho del marco de la puerta identifica al hogar como un hogar judío, recordándonos a Di-s y nuestra herencia. También es un símbolo del cuidado constante de Di-s sobre el hogar. La colocación de una mezuzá en las puertas de un hogar u oficina protege a los habitantes, ya sea que estén dentro o fuera de él.

Esta es una de las pocas mitzvot (mandamientos divinos) por la cual la Torá declara su recompensa: una larga vida para uno mismo y sus hijos.

¿Dónde debe haber una Mezuzá?

Se pone una mezuzá en todas las puertas (entrada, terraza, dormitorios, living, sala de juegos, garage, lavadero, etc.). Un baño, al ser un lugar de impureza, no lleva mezuzá, al igual que armarios y lugares pequeños que no son suficientemente grandes para desarrollar una actividad en ellos.

Si tenés un comercio, oficina, local, galpón, también es importante que coloques una mezuzá.

¿Ya tenés una mezuzá o varias mezuzot en tu casa? ¡Es buen momento para revisarlas!

Si tus mezuzot tienen varios años colocadas y nunca las hiciste revisar por un Sofer, el MEZUZA WEEK te invita a asegurarte que son Kasher al 100%.

El Sofer revisa que la tinta no se haya borrado con el correr del tiempo y que no haya ningún error en las palabras escritas.

Aprovechá esta semana para llevar tu mezuzá al Beit Jabad más cercano y hacelas supervisar para garantizar que esté en buen estado. Si no te podés acercar, podés solicitar que un Rabino se acerque a buscarla. ¡Si está aún en condiciones, en 5 días máximo la tenés de vuelta!.


Regalá una Mezuzá a un familiar

Cuando encontramos algo bueno, lo compartimos con nuestros seres queridos.

Es por eso que MEZUZA WEEK es el momento de pensar en nuestros familiares y conocidos que aún no tienen una en su puerta.

Esto traerá Brajá tanto a él como a vos. Podes regalar una Mezuzá como augurio para salud, felicidad, hijos, y todo lo que necesites.

Si necesitás una o más mezuzot, querés revisar las que ya tenés o regalarle una mezuzá a un ser querido, ingresá a www.jabad.org.ar/mezuzaweek

¡MEZUZA WEEK, abrí tus sentidos a la Protección Divina!

Para más información, contactate al +54 9 11 6753-8848 (whatsapp) o vía email a [email protected]

Más sobre la Mezuzá:

El escriba está capacitado en todas las leyes relacionadas a la escritura de una mezuzá, incluido el requisito de que se escriba con una intención especial y que las palabras se escriban en orden.

Cada letra de la mezuzá debe formarse correctamente. Una sola grieta en el pergamino o cualquier omisión puede invalidar todo el rollo. Una mezuzá impresa no es válida. Por esta razón, es vital que se compre a un escriba o minorista de confianza.

En el reverso del pergamino, el Sofer coloca uno de los nombres de Di-s: Sha-dai. Las tres letras de este nombre forman un acrónimo de las palabras hebreas que significan «Guardián de las puertas de Israel». Dado que este nombre de Di-s comienza con la letra shin (ש), los estuches de mezuzá a menudo están decorados con esa letra.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más