Itongadol.- Verónica Silbergleit, prosecretaria de Deportes de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre los deportes que comienzan en esta segunda mitad del año y se refirió los objetivos que tiene la Federación para sus próximos eventos.
-¿Cuáles son los deportes que comienzan y para qué categorías?
-En esta segunda mitad de año, que es lo que llamamos torneos clausura, los infantiles -de 7 a 12 años- retoman el circuito de futsal, tenis, la liga macabea de hockey y tenis de mesa. También continúa el fútbol de octava. Para juveniles, está propuesto el básquet 3×3, futsal para quinta división y el fútbol. Vamos a relanzar también la primera división de Open, para fútbol, futsal y tenis. Los veteranos, también en esta segunda mitad de año, retoman vóley, futsal, fútbol, tenis y burako. Hay una propuesta de hockey para 2020, para hacer un seven de tercera, de ex jugadoras. Y también armar a mediano plazo encuentros de fútbol femenino.
-¿Qué grandes eventos se aproximan?
-El 25 de agosto está el Iajad en el Círculo Social Hebreo Argentino para escuelas argentinas, que cierren su año deportivo en el Encuentro en Hacoaj del 1 al 3 de noviembre.
Por otro lado, en Cissab vamos a tener las Macabeadas Infantiles en septiembre, creemos que con una muy buena convocatoria. Y el cierre del año lo vamos a hacer a finales de noviembre y primeros días de diciembre con las Macabeadas de Veteranos en Pinamar. Vamos a tener propuestas de calidad nuevas y estamos trabajando mucho para ello, para ir mejorándolas cada vez más y que haya eventos para cada deporte. Queremos bajar las edades de competición para los deportistas más jóvenes se vayan sumando. En síntesis, buscamos propuestas amplias y variadas para hacer las ligas y los eventos más convocantes.
-¿Cuáles son las metas que se plantearon?
-Tenemos como meta hacer más inclusivo el deporte. Que la mujer sea protagonista en las diferentes propuestas. Si bien paulatinamente y en los últimos años se fueron sumando cada vez más, este es un proyecto en concreto. Estamos trabajando mucho y tenemos grandes expectativas. Estamos trabajando para agregar también el fútbol femenino, el futsal +26 y que la maratón también sea parte de nuestros eventos, que cada vez vaya sumando más gente, siendo una actividad que participe, que convoque y que esté presente.
-¿Cómo describe el trabajo que vienen haciendo desde la Secretaría de Deportes?
-La secretaría de deportes está conformada por Ariel Dercye, Diego Stivelman, Pablo Daye y por mí. Estamos todos trabajando mucho y muy comprometidos, juntándonos todas las semanas, en contacto casi a diario, escuchando a los clubes, a los deportistas y tratando de sumar más deportes para los encuentros. Nos reunimos también con los secretarios de deportes de los clubes y estamos teniendo una llegada directa con ellos. Buscamos un acercamiento, escucharlos, que nos escuchen, y también ir viendo qué necesidades tienen y cuánto de eso podemos ir mejorando.
-¿Cuál es su mensaje a los deportistas?
-Nuestro mensaje es que nos sigan acompañando en nuestros eventos, que todos los que estamos en FACCMA estamos comprometidos con la tarea, con nuestra misión. Lo hacemos con una gran pasión y sabemos lo valioso que son los encuentros, que nuestros hijos compitan, se vean y jueguen limpio, para que con los años se vayan fortaleciendo los vínculos entre padres. No queremos que pierdan eso, que tiene tanto valor y aporta tanto a la vida comunitaria, deportiva, social y educativa.