Itongadol.- Este jueves comienzó una nueva edición de los Juegos Macabeos en Pinamar con casi 2.000 participantes entre atletas, dirigentes y profesionales. En ese marco, ItonGadol dialogó con el presidente de FACCMA, Esteban Bluvol, que destacó: “Los juegos para adultos son el lugar de encuentro anual de toda la comunidad judía argentina”.
En esta ocasión, llegaron a Pinamar 35 instituciones tanto de Buenos Aires, como del interior y el exterior.
-Esta es su primera actividad luego de asumir en Faccma, ¿cómo lo vive en lo personal y en lo institucional?
-Es una alegría poder estar en Pinamar como presidente de Faccma, una fecha inamovible de la agenda macabea argentina. Los juegos para adultos son el lugar de encuentro anual de toda la comunidad judía argentina, colmados de deporte, contenido comunitario, amistad, trabajo en equipo, fair play y cuidado del medio ambiente.
-¿Cuánta gente esperan en Pinamar?
-Esperamos 1850 participantes, lo que marca un nuevo récord de concurrencia. Sin dudas la presencia de las mujeres es lo que facilita este aumento.
-Las Macabeadas de adultos siempre fueron un momento muy importante que espera la dirigencia judía para el encuentro
-Es así, los dirigentes de todas las Socio-Deportivas del país nos comunicamos durante todo el año, pero solo logramos juntarnos casi todos en Pinamar, así que es muy importante aprovechar el tiempo y pensar juntos todo lo que viene.
-¿Puede adelantar algunos momentos importantes que se van a vivir en Pinamar?
-Son cuatro días súper intensos, y con una agenda muy cargada, pero sin dudas la apertura es un momento especial porque es donde buscamos darle la bienvenida a todos, pero principalmente intentamos aprovechar ese espacio para la transmisión de contenidos comunitarios.
-Gente de la OSM de Israel estará presente y el hogar Ledor Vador como nuevas presencias, ¿es así?
-Sí, y estamos felices de que nos acompañen, también esperamos la presencia del embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, como así también del Intendente de Pinamar, Martin Yeza, entre otros.
-¿Qué significa para Faccma este evento? ¿Se trata de calentar motores para los Panamericanos?
-Todos los eventos que vengan de acá al Panamericano de Buenos Aires 2023 vamos a aprovecharlos para difundir todo lo que se está preparando y lograr que todos se sientan parte y puedan colaborar de este gran evento.
-¿Cuál es su mensaje para todos aquellos que participarán en las Macabeadas?
-Mi mensaje es disfruten de algo único en el mundo, disfrutemos de estar acá. Divirtámonos y sigamos escribiendo la historia del evento y de la comunidad argentina.