Itongadol.- Después del éxito en el Torneo Nacional que FACCMA organizó junto con HEBRAICA y el segundo Panamericano organizado por CLAM con presencia de seis argentinos representando al país en deportes electrónicos, este 31 de mayo comenzará el primer torneo organizado por FACCMA que volverá a reunir equipos para medirse en el FIFA 20 Clubes Pro.
Para interiorizarnos sobre esta nueva modalidad, dialogamos con Matias Moutous, que junto a la Secretaria de deportes está llevando adelante este proyecto que estaba en carpeta de la Federación y la situacion actual favoreció su lanzamiento.
“La particularidad de este evento es que juntará a 400 deportistas en 55 equipos de 20 instituciones distintas que van desde Capital Federal, abarcando la Provinca de Buenos Aires y el interior del país, en otra muestra del trabajo en conjunto que viene haciendo la Federación desde principio de año”.
“El departamento de deportes de FACCMA tenía esta idea de lanzar deportes electrónicos y en este contexto los plazos se acortaron y primero lanzamos un torneo individual junto a Hebraica que fue un éxito. El Campeonato fue clasificatorio para el Panamericano de Clam que también salió muy bien y prolijo. Luego de esto se acercaron dos chicos, Tomás Varela Recepter y Tomás Lifschitz con una propuesta que nos gustó porque era para en equipos y hoy son los que están coordinando el nuevo torneo que comienza el 31 de mayo”
¿Cómo están conformados los equipos?
“Cada equipo cuenta con un mínimo de 5 jugadores y máximo de 11 jugadores, lo que hace que diferentes grupos puedan participar. Sabíamos que había un público esperando la propuesta, pero igualmente se generó una grata sorpresa, ya que en cuestión de días se superó a los 300 interesados y se agotaron los cupos”.
¿Es abierto a todos?
“Si, es una categoría única por ahora, y eso es lo lindo ya que una familia entera podría armar su propio equipo en Clubes Pro”
¿Por qué les sedujo el torneo de equipos habiendo tenido la gran experiencia en el individual?
La idea de la realización de este Torneo, más allá de la competitividad y la alternativa de no jugar sólo (1 vs 1) es volver a organizarse para jugar, ya que todos deberán estar en un mismo horario con la posibilidad de llevar adelante cada partido, al igual que los rivales.
Para eso cada equipo tendrá un capitán, quien será el encargado de el arreglo de horario de cada partido con sus rivales. Cada jugador ocupará un lugar a la cancha, se vuelve a la realidad de poder afrontar desafíos desde lo colectivo, todos tienen un rol y nos pareció muy motivador e interesante.
¿Qué expectativas tenés para el Torneo?
Las mejores. Si bien la pandemia nos mantiene a todos alejados físicamente, de a poco vamos volviendo a jugar en equipo.