Inicio Faccma FACCMA: La ciudad de Buenos Aires fue confirmada como sede de los Juegos Macabeos Panamericanos 2023

FACCMA: La ciudad de Buenos Aires fue confirmada como sede de los Juegos Macabeos Panamericanos 2023

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Ariel Isaak, miembro de la comisión directiva de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre la nominación de Argentina para ser sede de los próximos Panamericanos 2023. “Nuestra expectativa es vivir una fiesta deportiva, cultural, social y educativa, poniendo a la Argentina como un país atractivo para descubrir y a la ciudad de Buenos Aires como anfitriona de calidad”, destacó.

-¿En qué instancia se encuentra la nominación de Argentina para hacer los próximos Panamericanos 2023 en Buenos Aires?
-La ciudad de Buenos Aires ya fue nominada y confirmada para ser sede de los XV Juegos Panamericanos.

– ¿Hace cuánto se decidió proponer a Buenos Aires como sede de los Panamericanos?
-Para postularte como sede debés cumplir una serie de exigentes requisitos que te habilitan a llegar a tal instancia. En marzo/abril del 2018 se tomó esa decisión con la idea de tener el tiempo suficiente de preparar la candidatura como corresponde.

-¿Qué importancia tiene esto para FACCMA, para la comunidad judía y para el país?
-Para comprender la importancia e impacto que genera en cualquier ámbito un evento de estas características hay que detenerse principalmente en los datos cuantitativos que ofrece. A nivel comité olímpico internacional, el panamericano llevado a cabo en Guadalajara 2011 movilizó 5.996 atletas de 40 países, 4 años después en Toronto llegaron 6.132 atletas con la participación de 41 países y en Lima se esperan 6.664 atletas de 40 países del continente. En el mundo macabeo, con todas las diferencias de recursos disponibles que pueden existir en relación al COI, en los JMP de Chile 2015 participaron aproximadamente 2.000 atletas y para los próximos que se desarrollarán en el mes de julio en la ciudad de México ya hay confirmados casi 3.800 atletas de 20 países distintos.
Nuestra expectativa para el 2023 es la de superar estas cifras y vivir una fiesta deportiva, cultural, social y educativa. Poniendo a la Argentina como un país atractivo para descubrir, a la ciudad de Buenos Aires como anfitriona de calidad y a las instituciones, dirigentes y miembros de la comunidad judía argentina unidos para garantizar a todos los participantes una experiencia única e inolvidable, priorizando los valores deportivos y fortaleciendo la identidad judía y macabea que nos moviliza para llevar a cabo este mega evento.

-¿Qué requerimientos fueron necesarios para que Buenos Aires pueda ser seleccionada como sede?
-Son varios, a nivel político contamos con el aval de las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
A su vez debemos contar con la infraestructura deportiva, gastronómica, hotelera y logística, entre otros. Pero ninguna de ellas es tan importante como el apoyo de los dirigentes de las instituciones de la comunidad y de la iniciativa de las personas que quieran sumarse como voluntarios para ser parte de esta fiesta imperdible e inolvidable.

– ¿A que apunta FACCMA en el tiempo próximo de cara a los Panamericanos?
-Estamos en la etapa de planificación de la línea de tiempo de acciones por año, desde julio 2019 hasta la fecha del evento. Al regresar de los panamericanos de México, en julio, vamos a comenzar a tomar decisiones estratégicas de la organización del evento.

-¿Cuándo comenzó usted a formar parte de FACCMA y qué sentimientos le genera que Buenos Aires sea la sede de los Panamericanos?
-Me siento parte de FACCMA desde niño, cuando comencé a participar de los torneos de fútbol y de otras actividades representando a mi club.
Formalmente, en la actualidad, soy miembro de la comisión directiva desde hace un año y medio, cuando esta gestión asumió.
Me parece una oportunidad histórica para demostrarnos a nosotros mismos, y al resto del mundo, que nos van a estar mirando, que tenemos la capacidad política y operativa de trabajar juntos por un fin superador y con el objetivo puesto en fortalecernos institucionalmente, generando un legado cultural y deportivo, pero sobre todas las cosas poner en valor nuestra identidad judía y macabea.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más