Agencia AJN.- El comunicado de la DAIA hizo referencia a inscripciones que aparecieron en Bahía Blanca, San Juan, Misiones, La Pampa, La Plata y en Villa Crespo.
Agencia AJN.- La DAIA, representación de la comunidad judía argentina, expresó hoy a través de un comunicado su más “enérgico rechazo y preocupación ante la escalada, en diferentes puntos del territorio argentino, de ataques abiertamente antisemitas e israelófobicos”.
El comunicado de la DAIA hizo referencia a un edificio de la comunidad judía de Bahía Blanca que amaneció con las inscripciones “Los vamos a matar, ratas judías”.
También mencionó que en San Juan una inscripción pedía “Haga patria mate un judío” y en El Dorado, Misiones, aparecieron cruces esvásticas pintadas en una vereda.
“La Pampa, La Plata y el barrio de Villa Crespo de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros puntos, también fueron blanco de expresiones de odio. Asimismo, las redes sociales han sido, en los últimos días, espacio para la manifestación de miles de mensajes contra la comunidad judía”, afirmó la DAIA.
En ese sentido, la institución hizo “un llamado a las autoridades de cada jurisdicción a investigar la autoría material e intelectual de cada caso y aplicar la ley con todo el rigor que corresponda”.
La entidad observó con preocupación que “a las más rancias expresiones antisemitas y xenófobas que salieron a la superficie en este contexto de pandemia, se suma ahora una creciente ola de criminalización y deslegitimación del Estado de Israel y del sionismo”.
“La DAIA seguirá educando y promoviendo la empatía, deconstruyendo los mensajes de odio. La mencionada escalada de ataques hace que la entidad advierta el daño que se le está intentando producir al tejido de nuestra sociedad argentina, que se ha convertido, para el mundo, en un modelo de convivencia, pluralismo y diversidad”, concluyó el comunicado firmado por Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA; Alejandro Zuchowicki, secretario general; Fabián Neiman, presidente del Consejo Federal; Gabriel Anmuth, secretario general del Consejo Federal; y Marcela Morquin, tesorera del Consejo Federal.