Inicio DAIA El destino de Israel marca el destino del pueblo judío. Por Marqui Cohen*

El destino de Israel marca el destino del pueblo judío. Por Marqui Cohen*

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Voy a hacer un raconto de los cuatro días que estuvimos visitando a los Macabeos del siglo XXI.

Son los que están defendiendo nuestro presente y nuestro futuro, el destino del pueblo judío. Porque el destino de Israel marca el destino del pueblo judío.

El 7 de octubre se detuvo la historia del pueblo judío. Fue un golpe muy duro. En lo personal, yo les digo que no duermo igual desde el 7 de octubre hasta la fecha. Entonces, imaginemos un poquito a los que están poniendo en el cuerpo en Israel por nosotros.

El 7 de octubre los israelíes en esas 24 horas depusieron todo tipo de enfrentamiento para estar codo a codo, mano a mano y hermano con hermano, para enfrentar esta situación. Algo de ese ejemplo tendría que prender en la comunidad judía argentina, tan dedicada a las peleas estériles, a las pérdidas de tiempo, a perder el valioso tiempo de armar proyectos para crecimiento, que al no poderse hacer y frustrarse, terminan siempre en un decrecimiento de la comunidad judía en Argentina.
Y ese nuevo paradigma tiene que frenar también ese fracaso nuestro. Para que la comunidad judía en Argentina vuelva a brillar como lo hacía hace 50 años atrás.

Depende de nosotros. Israel está decidido a trabajar para liberar a los rehenes que todavía quedan en Gaza, para terminar con el Hamás y para garantizar la seguridad de lo que pase en Gaza desde el día que esta situación termine. Esos son los tres objetivos que nos marcaron desde la Cancillería de Israel, desde el propio gobierno de Israel.

Visitar el kibutz Kfar Aza es visitar el error, es visitar la barbarie. No se puede decir que sean humanos quienes hicieron eso ese día, y tampoco animales. Sobre todo para no hablar mal de los animales. Es muy duro lo que han hecho en esos kibutzim, también en Beri y en otros que padecieron por lo mismo. Decía Roni Kaplan, que es el que nos acompañó todos estos días allá, que en ese kibutz mataron a 60 personas y en otros kibutzim fue peor todavía. Va a tardar mucho la reconstrucción. Pero la paradoja es que charlando con la gente que vive ahí, es que siempre fueron comunidades pacifistas, siempre estuvieron a favor de la idea de dos Estados, de arribar a un entendimiento, de entendernos. De hecho, hay 20 mil palestinos de Gaza que iban todos los días a trabajar a Israel.

Hoy realmente están en una postura en la cual para volver a sus casas quieren que el gobierno les garantice seguridad y futuro en paz. Y son muy duros cuando lo dicen, porque yo les voy a decir exactamente las palabras que dijeron: “Desde aquí donde yo vivo, desde el kibutz, quiero que el gobierno me haga una playa hasta el Mediterráneo”. Esa es la situación. Hay 200.000 desplazados en Israel que están viviendo en distintos hoteles y en otros kibutzum. Hay 200.000 personas que no están en su casa. Y que están en hoteles muy lindos, pero en una habitación. Y pasa el tiempo y los chicos no pueden perder la escuela. Los matrimonios jóvenes que tienen chicos empezaron a ir a la escuela en Eilat, lo cual indica que hasta que termine el ciclo lectivo, que va a ser en agosto, no tienen planificado volver a su casa. Pero tampoco saben si van a poder algunos de ellos de los kibutzim más dañados, porque no se reconstruye todo en meses. Se tarda, hay 300.000 reservistas y 200.000 desplazados.
Pero hay un corazón de voluntarios, jóvenes, adultos y adultos mayores que están haciendo el trabajo que muchos no pueden hacer.

Da una emoción terrible charlar con la gente que está voluntariada y que es mucha y que prueba la hermandad y el sentido de supervivencia.

Voy a terminar diciendo: el milagro del aceite que duró 8 días en lugar de uno es muy bueno para contárselo a los chicos. Y que Dios hace milagros también es sencillo, porque si es todopoderoso es lógico que lo haga.
El milagro de Janucá, el milagro de Israel, es que el ser humano pueda encarnar los valores divinos y ponerlos en práctica. Y eso es lo que hace Am Israel y el Estado de Israel, por y para todos nosotros. Esperamos poder ser recíprocos con el Estado de Israel nosotros desde aquí. Jag Samej.

*Vicepresidente de la DAIA. Discurso en el marco del tradicional acto por Jánuca de Avodá Argentina

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más