Inicio Bnai Brith Indignación en la B’nai B’rith tras la inclusión de Israel en la lista negra de la ONU de los países que dañan a los niños en conflictos armados

Indignación en la B’nai B’rith tras la inclusión de Israel en la lista negra de la ONU de los países que dañan a los niños en conflictos armados

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Presidente de la B’nai B’rith Internacional, Seth J. Riklin, y su Director General, Daniel S. Mariaschin, emitieron una declaración tras la inclusión de Israel en la lista negra de los países que dañan a los niños en zonas de conflicto:

‘‘La B’nai B’rith Internacional condena vehementemente la intención de las Naciones Unidas de agregar a Israel a una lista de países y entidades especialmente preocupantes en un informe anual sobre los niños en los conflictos armados. El informe, elaborado por la oficina del Secretario General, António Guterres, examina las zonas de conflicto en las que supuestamente se producen graves violaciones contra los niños y se presentará próximamente al Consejo de Seguridad de la ONU.

Israel -la única democracia de Medio Oriente y el único Estado judío del mundo- sería el primer país democrático estigmatizado por su inclusión en la lista, junto con Rusia, Somalia y grupos terroristas como ISIS y Al Qaeda.

Los niños israelíes fueron víctimas de los implacables enemigos del país, más aún  durante y desde las atrocidades terroristas sin precedentes del pasado 7 de octubre. Esto se extendió al sur, la región central y el norte de Israel, donde Hezbollah, con base en Líbano, devastó y despobló ciudades enteras durante casi ocho meses. Sin embargo, Israel va más lejos que ningún otro país para alertar a los civiles de las operaciones militares, en ocasiones arriesgándose a exponer y poner en peligro a sus propias tropas mientras luchan por la supervivencia del país contra terroristas que pretenden asesinar a civiles israelíes mientras se esconden detrás de civiles palestinos.

De hecho, las propias instalaciones de la ONU en Gaza -incluidas las escuelas- fueron utilizadas en reiteradas ocasiones por los terroristas para albergar armas, combatientes, miembros de los grupos extremistas, incitando a programas ‘‘educativos’’ y atentados contra Israel.

A pesar de esto, el Estado judío lleva mucho tiempo colaborando con la oficina de Guterres para abordar las preocupaciones sobre el bienestar de los niños. La propia ONU se vio obligada a retractarse discretamente de los datos falsos proporcionados por el ‘‘Ministerio de Salud’’ de Gaza, dirigido por Hamás, sobre las víctimas en ese territorio.

Los grupos pro palestinos -que llevan mucho tiempo luchando por incluir a Israel en la lista negra de la ONU- están aprovechando el impulso de los prejuicios antiisraelíes ante una guerra en curso iniciada de nuevo por Hamás.

Equiparar a Israel con terroristas y con algunos de los peores violadores de los derechos de los niños del mundo sería un ultraje imperdonable. También envalentonaría a aquellos que, como Irán, Hamás y Hezbollah, ponen deliberadamente a innumerables niños en peligro como parte de una despiadada estrategia de destrucción. Escribimos al Secretario General para pedirle que rechace este descarado oportunismo político en un momento tan tenso’’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más