Itongadol.- Cada día, el Mar Muerto pierde el equivalente a 600 piscinas olímpicas de agua, afirma Noam Bedein, de 39 años, fundador de la organización sin ánimo de lucro Dead Sea Revival Project.
Para evitar que el mar «desaparezca por completo», dice Bedein, está subastando 100 de sus fotografías del Mar Muerto en OpenSea, el mayor mercado de NFT (fichas no fungibles) del mundo, desde el 22 de marzo (Día Mundial del Agua) hasta el 22 de abril (Día de la Tierra).
El proyecto, llamado Genesis NFT, también está patrocinado por el director del Museo del Mar Muerto, Ari Leon Fruchter. La moneda de la subasta son los NFT, que son activos digitales almacenados en la cadena de bloques.
«Estamos utilizando herramientas futuristas para ayudar a preservar una antigua masa de agua», explicó Bedein. «La gente puede ser dueña de una fotografía digital que sirve como testimonio de este tesoro acuático encantado».
La recaudación de la venta se destinará a los esfuerzos legales y legislativos para devolver el agua al Mar Muerto.
En 2016, Bedein, un activista del arte medioambiental, partió en su kayak para fotografiar las impresionantes maravillas del Mar Muerto, el lugar más bajo de la Tierra. Viajando por la parte norte del Mar Muerto, una zona inaccesible en coche, sacó fotos de lo que él llama «panoramas encantados.»
Sin embargo, cuando volvió la siguiente vez, no reconoció ninguno de los lugares. Todo el paisaje había cambiado, dijo, y «me impactó mucho». Se dio cuenta de que, a este ritmo, sus hijos y la próxima generación «no tendrán el Mar Muerto como un sitio del patrimonio mundial para explorar o experimentar».
Con la compra de un activo digital que represente una de estas fotos, dice, «la gente puede ayudar a preservar este lugar mágico».
Actualmente, el Mar Muerto se encuentra en su nivel más bajo en la historia registrada y su área circundante tiene más de 6,000 sumideros. Drenar el agua en el mar hace que el suelo se derrumbe.
Fuente: Israel21