Inicio ANTISEMITISMO Un grupo de hip hop español arruinó la bandera de Israel en un festival de música

Un grupo de hip hop español arruinó la bandera de Israel en un festival de música

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Las integrantes de un grupo de hip-hop español llamado Tribade, que se enorgullece de abordar temas sociales como los derechos LGBTQ+ y el feminismo en sus canciones, grafitearon una bandaera israelí con la frase «Israel no existe» durante un festival internacional de música celebrado en Hungría el domingo.

Actuando en el popular Festival de Música Sziget de Budapest, el grupo compuesto por tres mujeres, subió a su historia de Instagram videos de su concierto, seguido de otro en el que se ve como escribían declaraciones contra el Estado de Israel y en apoyo de los palestinos.

El video muestra a las integrantes de la banda grafiteando  distintas frases en la bandera, entre ellas: «Israel no existe», «Palestina libre» y «Comete esto» junto al dibujo de un pene.

Tribade se fundó en 2017 en Barcelona y cuenta con tres miembros: Bittah, Sombra Alor y Masiva Lulla, que actúan junto al DJ Big Mark.

En una entrevista concedida a la web MadameRAP en 2019, la banda describió su música como una «mezcla de discurso y estética. Cultura, resistencia y música urbana». En la misma entrevista, expresaron que se identificaban con «el feminismo que incluye todas las identidades trans, disidentes y gay bajo las ideas de antirracismo y anticapitalismo».

El cartel del festival Sziget de este año incluía algunos de los grandes nombres de la música popular actual, como Arctic Monkeys, Tame Impala, Dua Lipa, Calvin Harris, Justin Bieber y Kings of Leon. También actuaron los israelíes Noga Erez, Lola Marsh y Echo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí condenó el «feo» incidente en un comunicado, diciendo que exigiría una aclaración a los organizadores del evento y haría un seguimiento del asunto.

Tribade no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

En los últimos años, muchos grupos internacionales se vieron presionados por la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel, y algunos cancelaron actuaciones que ya tenían reservadas en el país.

En junio, el grupo de rock indie estadounidense Big Thief -uno de cuyos miembros nació en Israel- canceló sus próximas actuaciones en Tel Aviv tras enfrentarse a una ola de presiones del BDS.

Otros ejemplos son músicos como Lorde y Lana Del Rey, quienes cancelaron conciertos en Israel en los últimos años.

Y sin embargo, Tel Aviv sigue siendo un destino para muchos artistas internacionales, y fue sede del Eurovisión 2019 -incluyendo una actuación de Madonna- después de que Israel ganara el concurso el año anterior.

Además, Maroon 5 apareció en Israel en mayo, el rapero 50 Cent actuó en Israel en julio y One Republic tiene previsto volver en los próximos meses.

En octubre, más de 200 celebridades, entre ellas los actores Mila Kunis, Billy Porter, Neil Patrick Harris y Helen Mirren, firmaron una carta en la que denunciaban los esfuerzos del BDS por boicotear un festival de cine LGBTQ+ en Tel Aviv.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más