Itongadol.- La Operación Amanecer se llevó a cabo correctamente tanto en el plano militar como en el diplomático, pero Hamás salió ganando en este útlimo, según el ex jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y director general de Comandantes para la Seguridad de Israel, el general de división (res.) Matan Vilnai.
Israel debería hacer todo lo posible para debilitar a Hamás y fortalecer a la Autoridad Palestina (AP) para que la AP consiga el control de Gaza, señaló Vilnai en una entrevista con The Jerusalem Post.
«Desde el punto de vista militar, esta fue una operación muy exitosa. Pero hay que recordar que la Yihad Islámica Palestina (PIJ) es una de las organizaciones terroristas enemigas más pequeña, y no puede estar a nuestra altura en un conflicto serio», explicó Vilnai.
«Puede [todavía] hacer daño… Pero no hay que confundirse y entender que desde un punto de vista puramente militar son una organización pequeña y débil», agregó.
Entonces, ¿qué hizo la Operación Amanecer?
«Creo que esta operación elevó el estatus de Hamás, no militarmente sino en términos de su estatus como organización responsable de la Franja de Gaza. [La operación] la fortaleció mucho en este sentido», expresó Vilnai.
Pero el creciente poder diplomático de Hamás es el resultado de años de política equivocada, argumentó Vilnai.
Mientras que en sus días de militar Hamás apenas era perceptible, «las operaciones anteriores ya hicieron de Hamás un factor central que no puede ser ignorado», afirmó Vilnai.
«Hamás recorrió un largo camino: también es responsable de los civiles, lo que hace difícil que se organice como organización terrorista, porque ahora también es responsable de la educación y la economía de casi un millón de palestinos en Gaza», detalló.
En cualquier caso, Hamás no debería formar parte de ningún acuerdo diplomático futuro, dijo Vilnai.
«El punto principal es el lugar de la AP. La AP, que hoy gobierna Judea y Samaria es corrupta. Es débil, es ilegítima a los ojos de muchos palestinos y es algo muy problemático», sentenció Vilnai.
¿Cuáles son las opciones de Israel en lo que respecta a Gaza?
Pero la guerra y la conquista de Gaza no conducirán a una solución a largo plazo, ya que Israel deberá entonces gobernar a sus residentes. En su lugar Israel y otros países vecinos deberían utilizar otros métodos para hacer todo lo posible por fortalecer a la AP y debilitar a Hamás, de modo que la organización terrorista acabe perdiendo el control de la Franja de Gaza, señaló ex jefe adjunto del Estado Mayor de las IDF.
Se trata de una maniobra complicada que requerirá la implicación de los países del Golfo y con Estados Unidos como facilitador general. La Franja debe convertirse en «un lugar en el que se pueda vivir», con «fuertes proyectos económicos», expresó Vilnai.
El futuro de la Franja de Gaza es inseparable del futuro de Cisjordania, y la única solución posible es la separación de los palestinos, y eventualmente una solución de dos estados, agregó.
«Cada uno de los países de la región con los que hablamos menciona la cuestión palestina. Todos los países árabes que quieren establecer vínculos con Israel nos recuerdan la cuestión palestina. Hubo un tiempo en el que alguien intentó argumentar que los países del Golfo ya no se preocupaban, pero dejaron claro que la cuestión central es la palestina», afirmó Vilnai, presumiblemente aludiendo al ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
«La solución en la que creemos es la separación de los palestinos. Que no estén entre nosotros, y entonces habrá grandes zonas de Judea y Samaria que formarán parte de un Estado palestino».
«El mundo entero entiende que ésta es la solución, y que no hay otra. Pero Israel carece actualmente del liderazgo necesario para llevar a cabo esa medida», argumentó.
«Los únicos que no se ocupan de esto son los israelíes. Los líderes entienden que es un tema inflamable, los líderes entienden que en la calle es poco popular. Y pasaron los días de Ben Gurion, en los que los líderes decían ‘no sé lo que quiere la nación, sé lo que necesita’. Los líderes de hoy escuchan a la calle todo el tiempo, y el resultado es que no hablan de los palestinos», lamentó Vilnai.
Incluso si Israel tuviese el tipo de líder adecuado, una solución a largo plazo está muy lejos debido a la inestabilidad política, explicó el director general de Comandantes para la Seguridad de Israel.
«Esta es la tragedia, que lo que digo parece una quimera, pero no tengo ninguna duda de que es lo que hay que hacer. No debemos sorprendernos: hay una mayoría de árabes entre el río y el mar. Debemos luchar contra el terror, pero también debemos encontrar una solución», concluyó.
Commanders for Israel’s Security se define a sí mismo como un «movimiento no partidista de altos miembros retirados del establishment de defensa (IDF, Shin Bet, Mossad y Policía de Israel) que promueve la separación de los palestinos en dos estados, en un esquema regional», según su página web.
«La actividad del movimiento se basa en el concepto de que los acuerdos de seguridad política con el mundo árabe, combinados con la promoción de un acuerdo con los palestinos sobre la base del principio de ‘dos estados para dos pueblos’, contribuirán a la seguridad de Israel y garantizarán su carácter durante generaciones. Por lo tanto, constituyen un objetivo supremo de seguridad nacional», dice el sitio web.