AJN/Itongadol.- Se encontraron extrañas muñecas bebés hechas para parecer cubiertas de sangre colgadas cerca de una sinagoga en Norrköping, Suecia, en la primera noche de la festividad de Pésaj.
El incidente parece ser de naturaleza antisemita, con un mensaje que acompaña a las muñecas siendo clasificado por la policía como «un crimen de odio, uno que tiene la intención de difundir declaraciones que amenazan u oprimen a grupos étnicos designados», dijo la portavoz de la policía, Angelica Israelsson Silfver.
El mensaje exacto no está claro, pero según la Liga Antidifamación, tenía que ver con que la festividad de Pésaj sería la celebración judía de matar a miles de niños egipcios, en referencia a la décima plaga, la matanza del primogénito.
Sin embargo, la imagen también recuerda el mito de los libelos de sangre, donde los judíos fueron acusados de matar a niños cristianos para usar su sangre en la matzá de Pésaj.
El antisemitismo ha sido un problema en Suecia, que, según el primer ministro Kjell Stefan Löfven, se debe en parte al recuerdo de la Shoá «cayendo en el olvido» y en parte a la afluencia masiva de inmigrantes de Medio Oriente.
Sin embargo, aunque la policía no parece tener pistas, parece haber pruebas de que los culpables son miembros de la extrema derecha.
Según la ADL, que compartió la información a través de Twitter, la organización neonazi conocida como Movimiento de Resistencia Nórdica publicó sobre el incidente al día siguiente, pero utilizó una foto que parece haber sido tomada por la noche.
La ADL pidió a la policía que «actúe rápidamente contra tal intimidación y acoso».
El mes pasado, las autoridades municipales de Malmö, Suecia, publicaron un informe titulado «Racismo en el patio de la escuela: teorías de exclusión y conspiración”, en el que entrevistaron a 14 niños judíos y 26 maestros.
Del informe surge que la mayoría de los problemas con respecto al antisemitismo están relacionados con mensajes críticos hacia Israel y bromas y comentarios despectivos a los que están expuestos los estudiantes judíos.
El estudio considera que los sentimientos antisemitas existentes son influenciados por teorías conspirativas. Mirjam Katzin, coordinadora contra el antisemitismo de la ciudad de Malmö, afirmó que “la mayoría de las teorías de la conspiración tienen una base antisemita, pero no siempre es obvia para los principiantes”.
Por su parte, Sarah Wettergren, presidenta del comité de escuelas primarias del Consejo municipal de Malmö, expresó: «Ahora tenemos en blanco y negro que el antisemitismo está muy extendido en nuestras escuelas».
Según el estudio, hay profesores que no saben cómo enfrentar las acusaciones contra el sionismo e Israel. Además, uno de los estudiantes entrevistados para el informe manifestó: “He tenido amigos que bromearon diciendo ‘judío tacaño’, y en realidad se siente terrible que se tomen esas libertades. Lo que se termina haciendo es normalizar el lenguaje racista. Hay una ignorancia activa en esos chistes”.
En noviembre, Malmö decidió poner fin a su asociación con la Feria del Libro Árabe después de que se reveló que la feria presentaba y promocionaba textos antisemitas.
«Ibn Rushd pone fin a la cooperación con la Feria del Libro Árabe de Malmö», dijo la ciudad de Malmo, según el Centro Simon Wiesenthal. «El 28 de octubre de 2020, la Asociación de Estudios Ibn Rushd decidió suspender la cooperación con la Feria del Libro Árabe».
«La razón es que la asociación que organiza la feria del libro ha violado el acuerdo de cooperación con Ibn Rushd», concluyó.
El Centro Simon Wiesenthal elogió la decisión.
Previamente, Malmö había decidido suspender su asociación con la Feria del Libro Árabe después de que se revelara que la feria presentaba y promocionaba textos antisemitas.
El Gobierno fue alertado sobre los textos antisemitas después de que el Centro Simon Wiesenthal le escribiera una carta al primer ministro sueco, Steafan Lofven, notificándole de su presencia.
«Sabemos que a los visitantes del sitio en Internet de la feria del libro se les ofrece comprar literatura antisemita, lo cual es completamente inaceptable», dijo la directora cultural de Malmö, Pernilla Conde Hellman. «Va en contra de todo lo que defendemos y, por lo tanto, decidimos terminar de inmediato la cooperación… y esperamos que otros contribuyentes, como el Consejo Nacional Sueco de Cultura, hagan lo mismo».
Tras la suspensión, el director de Relaciones Internacionales del Centro Simon Wiesenthal, Dr. Shimon Samuels, dijo que estaba satisfecho con la decisión de la ciudad, pero «instó a la municipalidad de Malmo a investigar quién accedió originalmente a este generoso apoyo y tomar las medidas adecuadas para garantizar que el patrocinio de cualquier forma de odio nunca se repita».