AJN/Itongadol.- Steven Spielberg, director de películas ganadoras de premios Oscar como La lista de Schindler, Rescatando al soldado Ryan, Jurassic Park, ET e Indiana Jones, habló sobre el resurgimiento del antisemitismo en el discurso público.
«Lo encuentro muy, muy sorprendente… Desde la Alemania [nazi] no he presenciado que el antisemitismo esté tan al acecho, orgulloso de gente como Hitler y Mussolini, algo que nos obliga a desafiarlo. Nunca había experimentado eso en toda mi vida», especialmente en los Estados Unidos, afirmó.
«De alguna manera, la marginalización de personas que no son parte de algún tipo de ‘raza mayoritaria’ es algo que hemos estado arrastrando durante años, años y años», dijo Spielberg. «Y de alguna manera, [en] 2014, 2015 [y] 2016 el odio se convirtió en una especie de membresía a un club que ha recibido más miembros de los que alguna vez pensé que era posible en los Estados Unidos. El odio y el antisemitismo van de la mano, no se puede separar uno del otro.»
Ana Frank «venía el bien en la mayoría de las personas y creo que, esencialmente, en nuestro corazón hay bondad y hay empatía».
La película Los Fabelman, de 2022, se basa en la propia educación de Spielberg, donde el personaje central, Sam Fabelman, se enamora de las películas y al mismo tiempo lidia con serias dificultades en su propia vida, incluido el antisemitismo.
Spielberg se ha centrado durante mucho tiempo en el tema del antisemitismo en su trabajo. Una de sus películas más famosas, La lista de Schindler, que se estrenó en 1993, cuenta la historia de Oskar Schindler un alemán que salvó la vida de más de mil judíos durante la Shoá.
Al año siguiente, Spielberg fundó la Fundación Shoá, un instituto que, según la Fundación, apunta a «grabar y preservar entrevistas con sobrevivientes y otros testigos» de la Shoá.