Itongadol.- El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos y el sitio web IranWire.com, uno de los portales de noticias en idioma persa más populares dentro y fuera de Irán, lanzaron ‘El Proyecto Sardari: Irán y el Holocausto’ que transmitirá artículos y videos sobre el Shoá, y el papel desconocido de Irán en la ayuda a los judíos durante este período.
El proyecto lleva el nombre de Abdol Hossein Sardari, un diplomático iraní que trabajó en París para salvar a muchos judíos iraníes y no iraníes después de que Alemania ocupara el país.
“A través de este proyecto, la historia del Holocausto estará frente a los ojos y oídos del público iraní, que está expuesto a la implacable propaganda del régimen. Para muchos, será la primera vez que tendrán acceso a información precisa y relevante sobre el tema para ellos mismos y para compartir con otros”, resaltaron los realizadores.
El evento se centrará en la historia del Holocausto y el origen de la negación de la Shoá, mientras intenta comprender al mismo tiempo los orígenes y peligros de las teorías y la propaganda de conspiración antisemitas en Irán y en el mundo.
“Los iraníes, especialmente los jóvenes iraníes, anhelan comprender la verdad del Holocausto”, afirmó Maziar Bahari, fundador de IranWire.com, y agregó que “estos artículos y videos no son simples traducciones de otros idiomas. Los producimos pensando en el público iraní”.
Además, la serie establecerá los perfiles de los iraníes actuales que viven en la Diáspora y que luchan contra el antisemitismo y el odio, así como los perfiles de dos héroes que salvaron judíos durante el Holocausto, el doctor Mohamed Helmy y Derviš Korkut, dos musulmanes que viven en Alemania y Bosnia.
“Irán tiene una conexión con esta historia casi desconocida para los iraníes. Pero desafortunadamente, esta imagen de Irán ha sido empañada por el líder iraní, el ayatolá Jamenei, quien regularmente niega el Holocausto”, continuó Bahari.
“Mostraremos aspectos de la historia del Holocausto y temas relacionados que muchos iraníes nunca han tenido la oportunidad de estudiar”, concluyó.