Itongadol.- Un grupo de defensa de los derechos humanos expresó que estaba trabajando con cuatro profesores judíos pro israelíes del sistema de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés), que afirmaban estar siendo investigados por el sistema universitario por «discriminación» contra activistas del Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) y antisemitas islamistas radicales.
El grupo, llamado Estudiantes y Profesores por la Igualdad en CUNY (SAFE CUNY), señaló que tiene «todos los detalles», pero que no podía compartirlos ya que estaban trabajando «para ayudar a estos [profesores] de varias maneras y que podrían tomar semanas o más».
SAFE CUNY agregó que ya había informado anteriormente sobre la investigación de dos de los docentes, pero, desde ese informe, otros dos profesores fueron puestos bajo investigación.
«Para los que preguntan, sí, soy uno de los cuatro», tuiteó el profesor Lax el lunes. «Dije desde el principio que puede que fuera el primero al que hicieran esto, pero que no sería ni mucho menos el último. Y aquí estamos. Una purga del profesorado en el mundo académico al estilo de la Alemania de los años 30», añadió.
For those asking, yes, I am one of the four. I said from the very beginning that I may have been the first one they did this to, but I would be FAR from the last. And, here we are. A 1930s Germany style purge of faculty in Academia. https://t.co/6MCfCE5C3h
— CUNY PROF (@CUNY_Prof) August 6, 2023
En febrero, el Jewish News Syndicate informó de que dos profesores judíos del Kingsborough Community College, que forma parte del sistema CUNY, estaban siendo objeto de «investigaciones de represalia» en las que se les acusaba de «discriminación» y «acoso» después de que se quejaran de antisemitismo en el campus.
Ambos fueron identificados como Michael Goldstein -profesor de negocios en la universidad- y Jeffrey Lax, director del departamento de negocios de la escuela.
Continúan las acusaciones de antisemitismo en torno al CUNY
CUNY, un consorcio de once universidades, seis community colleges, una escuela de posgrado que otorga doctorados, una escuela de periodismo y una escuela de derecho, estuvo en reiteradas ocasiones en el centro de polémicas en torno a acusaciones de antisemitismo tanto por parte de estudiantes como de profesores.
En mayo, Fatima Mohammed, graduada de la Facultad de Derecho de CUNY, pronunció un discurso de graduación en el que acusó a Israel de «hacer llover indiscriminadamente balas y bombas sobre fieles» y alabó los esfuerzos de CUNY por permitir a los estudiantes «alzar su voz contra el colonialismo de los colonos israelíes». El discurso de Mohammed recibió fuertes aplausos por parte del público.
Kingsborough Community College en Brooklyn, Nueva York. (Crédito: FLICKR COMMONS/JTA)
Por otro lado, en abril, el Comité Judío Americano (AJC) declaró que estaba «profundamente preocupado» después de que dos profesores que se quejaron de que se estaba ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de obtener beneficios de cursado viendo una película con contenido antisemita fueran posteriormente objeto de críticas negativas en un sitio web de calificación de profesores.
En marzo, SAFE CUNY publicó un informe de doce páginas en el que calificaba al sistema universitario como «la universidad más sistemáticamente antisemita de Estados Unidos».
El año pasado, el American Center for Law and Justice (ACLJ) presentó una demanda contra CUNY, afirmando que el sistema universitario ignoraba el antisemitismo.
Además, el año pasado, seis profesores de CUNY, entre ellos Lax y Goldstein, presentaron una demanda federal de derechos civiles en la que expresaban que habían sido objeto de un entorno laboral hostil por motivos de religión después de que el sindicato de profesores, conocido como Congreso de Personal Profesional, aprobara una resolución que condenaba a Israel y pedía un boicot académico al Estado judío.
El año pasado, la Iniciativa AMCHA (una organización no partidista cuya única misión es documentar, investigar y combatir el antisemitismo en los campus universitarios de Estados Unidos) concluyó que había registrado más de 150 incidentes antisemitas en once campus de CUNY desde 2015, con más de 60 incidentes relacionados con actos dirigidos a estudiantes judíos para causarles daño, como vandalismo, intimidación, supresión de movimientos y denigración.