Inicio ANTISEMITISMO Exhibición de Auschwitz muestra cómo los prisioneros usaban la fe para sobrevivir

Exhibición de Auschwitz muestra cómo los prisioneros usaban la fe para sobrevivir

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Una nueva exposición sobre Auschwitz, titulada «A través de la lente de la fe», brinda a los visitantes una nueva perspectiva sobre cómo la fe desempeñó un papel en la supervivencia del Holocausto.

La nueva exhibición es diferente de otras porque no se enfoca en la brutalidad de los nazis. En cambio, muestra cómo la fe ayudó a las víctimas y sobrevivientes.

El Amud Aish Memorial Museum de Nueva York organizó la nueva exposición y el público podrá visitarla hasta 2020. Coincidirá con el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio por parte del Ejército Rojo.

El arquitecto Daniel Libeskind, quien ayudó a diseñar la exhibición, usó patrones repetitivos de paneles, que simbolizan las franjas uniformes de la prisión, para transmitir el encarcelamiento. El exterior de la pantalla está hecho de vidrio negro reflectante para evocar la libertad física y espiritual.

“No podemos entender a los millones que fueron asesinados en el Holocausto, pero podemos entender la historia de una persona. Esta exposición enfoca las historias de los sobrevivientes, mientras que entrelazan sus relatos íntimos en el contexto del campo y la vida contemporánea», dice Libeskind.

Veintiún paneles se alinean a cada lado de la exposición. El curador jefe del Amud Aish Memorial Museum entrevistó a 21 sobrevivientes de Auschwitz-Birkenau e inscribió sus experiencias y retratos en los paneles de acero.

Los nuevos retratos fueron tomados de 18 sobrevivientes judíos, dos polacos y uno sinti durante tres años en la casa de cada sobreviviente. Desde que se tomaron las fotografías, dos de los sobrevivientes han fallecido, pero sus familias saben que sus historias vivirán a través de sus recuerdos.

El rabino Sholom Friedmann, director del Amud Aish Memorial Museum, dijo: «La fe permitió a estas víctimas perseverar a pesar del infierno al que estaban sometidas».

La exhibición fue patrocinada en parte por el filántropo ruso judío Viktor Vekselberg, quien es presidente de la junta directiva del Museo Judío y Centro de Tolerancia en Moscú, y que perdió a 16 miembros de su familia en el Holocausto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más