Inicio ANTISEMITISMO El robo de la herencia judía: la última forma del antisemitismo

El robo de la herencia judía: la última forma del antisemitismo

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales del Centro Simon Wiesenthal (CSW), durante su estadía en Buenos Aires mantuvo el pasado martes 12 de noviembre una conferencia titulada “El robo de la herencia judía: la última forma del antisemitismo” organizada por la representación para Latinoamerica del CSW, Escuela Martin Buber y la Comunidad Bet Hilel, en la sede de esta última institución.

Samuels representa al Centro, en su carácter de organismo no gubernamental, en distintas instituciones internacionales: Consejo de Europa, UNESCO, FIFA, entre otras, y en esta oportunidad el tema de su disertación estuvo relacionado con la defensa del herencia judía en las últimas sesiones del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ariel Gelblung, director de la representación latinoamericana del CSW, afirmó que el Samuels participa de hechos contemporáneos que formaran parte de la historia judía.

Shimón Samuels destacó la importancia de que un numeroso grupo de jóvenes se interese por conocer lo que considera la más grave forma del antisemitismo actual, el intento de modificar la historia y robar la identidad judía de los bines culturales patrimoniales del pueblo judío.

Explicó que desde el año 2011, cuando Palestina fue aceptada como miembro de las sesiones del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, sus sesiones son un campo de batalla en el cual se intenta deslegitimizar la historia aprobando resoluciones que reconocen como patrimonio histórico de los palestinos lugares o hechos que no lo son.

Samuels afirmó que el aforismo de Carl von Clausewitz, uno de los más influyentes teóricos de la ciencia militar moderna, “la diplomacia es la guerra por otros medios” se cumple perfectamente en las sesiones de la UNESCO y también en otros organismos internacionales como el Consejo de Europa, ya que “los palestinos buscan validar su patrimonio en base al patrimonio judío y cristiano”, lo que es apoyado por quienes intentan deslegitimizar la existencia del Estado de Israel.

Aclaró que desjudaizar lugres relacionados con la historia o la cultura del pueblo judío es una forma de iniciar el proceso de deslegitimación que tiene como meta la eliminación final del judaísmo.

Actualmente el Centro Simon Wiesenthal es la única voz judía en la UNESCO luego del retiro de Israel, y Samuels explicó que como organismo no gubernamental puede participar de las sesiones de la Asamblea General como de los Comités, teniendo la oportunidad de hablar durante tan solo 3 minutos. Si bien ese tiempo puede ser muy corto, contó que gracias al mismo, cuando se instalo una discoteca en Auschwitz y se generó una ola de protestas solicitando que se impidiera, algo que ningún estamento gubernamental polaco aceptó, concurrió a la sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO que sesionaba en una ciudad de Australia donde planteo el tema, y resolvió exigirle al gobierno de Polonia el cierre de la discoteca, lo que fue inmediatamente acatado.

Como algunos ejemplos de las disposiciones antijudías y/o antiisraelíes del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO mencionó las siguientes: que son parte del patrimonio cultural palestino la Iglesia de la Natividad ubicada en Belen, uno de los lugares sagrados más reverenciados del cristianismo; Batir, el nombre árabe de Betar, el sitio de la revuelta judía Bar Kochba contra la ocupación romana en el año 132; el Muro Occidental y el Monte del Templo de Salomón, es decir el Kotel Hamarabí y el lugar donde se encontraba el Beit Hamikdash en Ierushalaim; o la Cueva de la Majpela, en Jebrón en donde de acuerdo al texto bíblico están enterrados Adan, Jaba, Abraham, Sara, Itzja, Rivka, Iaacov y Lea, y Abraham compró en 400 ciclos de plata cuando debió enterrar a su esposa Sara.

Samuels aclaró que de acuerdo a su experiencia puede decir que las votaciones en la UNESCO se basan en acuerdos previos, y que como los países propalestinos son mayoría las resoluciones antijudías y/o antiisraelíes serán muy difíciles de impedir.

También Samuels explicó que este proceso de desjudaización se está produciendo en Europa, poniendo como ejemplo lo ocurrido con el desfile de carrozas en el Carnaval de Bélgica, o lo que está ocurriendo en el Partido Laborista de Gran Bretaña, que en su momento tuvo una gran participación de judíos en su conducción y ahora toma una postura antiisraelí y en ciertas expresiones antisemita que ha generado el que dirigentes judíos renunciaran a su afiliación.

EACh

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más