Inicio ANTISEMITISMO Congreso Judío analizó con representante de la ONU el impacto del antisemitismo

Congreso Judío analizó con representante de la ONU el impacto del antisemitismo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés) junto a representantes de las comunidades judías de Hungría y Polonia, así como al relator especial de las Naciones Unidas sobre la libertad religiosa, se reunieron ayer en una consulta de alto nivel en Budapest para tratar el problema del antisemitismo y sus impactos en el derecho a libertad de religión o de creencias.

La reunión, organizada por la Federación de Comunidades Judías en Hungría (MAZSIHISZ), solicitó a los participantes que deliberen sobre los temas clave que se incluirán en el primer informe sobre antisemitismo que prepara el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Libertad de Religión o Creencia, Ahmed Shaheed.

El informe apunta a identificar los obstáculos existentes y emergentes en la lucha por la libertad religiosa, que se presentarán con recomendaciones a la 74ª Asamblea General de la ONU en octubre de este año.

Las deliberaciones se centraron en las leyes, políticas y prácticas que afectan este derecho, en particular para los judíos; identificar incidentes antisemitas, tendencias y otras experiencias de intolerancia o discriminación; respuestas estatales al antisemitismo; y las mejores prácticas para combatir el antisemitismo de actores no estatales.

Según informó el Congreso Judío en su sitio web, las sesiones fueron moderadas por Leon Saltiel, representante de WJC en Ginebra y Gerente de Proyecto para Contrarrestar el Antisemitismo; Andras Heisler, presidente de MAZSIHISZ; y Monika Krawczyk, Presidenta de la Unión de Comunidades Judías en Polonia.

El presidente de WJC, Ronald Lauder, elogió el evento como una «tremenda oportunidad para lograr un cambio serio en el enfoque del público hacia la proliferación de sentimientos e incidentes antisemitas que azotan a Europa hoy».

Asimismo agregó que “las mesas redondas como estas, que reúnen a las comunidades locales y representantes de organizaciones internacionales, son parte integral de nuestros esfuerzos para hacer de este mundo un lugar más seguro para los judíos y otras minorías”.

«Agradecemos al relator especial de las Naciones Unidas por tomarse el tiempo para comprometerse con los líderes judíos a escuchar de boca del caballo nuestras preocupaciones y recomendaciones sobre las mejores prácticas», dijo Lauder.

Después de las consultas, el Relator Especial de la ONU, Shaheed, describió el diálogo como «extremadamente útil para trazar un mapa de las diferentes formas en que se manifiesta el antisemitismo en el mundo actual, y la urgencia de abordarlo a nivel global».

La Junta de Gobierno del Congreso Judío Mundial aprobó en su reunión anual en Ottawa el 15 de mayo una resolución instando a las organizaciones internacionales a priorizar en los niveles más altos la lucha contra el antisemitismo y a fortalecer sus esfuerzos en esa lucha, al tiempo que acogió con satisfacción los esfuerzos de Shaheed para preparar el informe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más