Inicio ANTISEMITISMO EE.UU.: el estudiante pro palestino de Columbia ocultó un trabajo en la UNRWA

EE.UU.: el estudiante pro palestino de Columbia ocultó un trabajo en la UNRWA

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El gobierno estadounidense ha alegado que Mahmoud Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia y manifestante pro palestino, ocultó en su solicitud de visa que trabajó para la agencia de ayuda para los palestinos de las Naciones Unidas (UNRWA), argumentando que ello debería ser motivo de deportación.

La UNRWA se ha convertido en un punto álgido en la guerra de Gaza porque Israel sostiene que 12 de sus empleados estuvieron involucrados en el ataque de la organización terrorista palestina Hamás del 7 de octubre de 2023, lo que llevó a Estados Unidos a suspender la financiación de esa agencia.

El 8 de marzo, el gobierno de Donald Trump detuvo a Khalil, una figura destacada de las protestas pro palestinas que sacudieron el campus de Nueva York el año pasado, y lo envió a Luisiana para expulsarlo del país.

Estados Unidos alega que la presencia y las actividades de Khalil en el país tienen graves consecuencias para la política exterior.

El juez de distrito Jesse Furman ordenó que no fuera deportado mientras apela su detención con un hábeas corpus que se tramita en otro tribunal federal.

Khalil, originario de Siria y ciudadano argelino, ingresó a los Estados Unidos con una visa de estudiante en 2022 y solicitó la residencia permanente en 2024.

En un informe al juzgado, el gobierno de los Estados Unidos expuso sus argumentos para mantener a Khalil bajo custodia mientras continúa su proceso de deportación, y en primer lugar sostuvo que el tribunal de distrito de Nueva Jersey carece de jurisdicción para sustanciar el hábeas corpus.

El escrito también afirma que Khalil «ocultó su afiliación a ciertas organizaciones», lo cual debería ser motivo de deportación.

Hace referencia a un documento del 17 de marzo que le informaba que podía ser expulsado por no haber revelado que fue funcionario político de la UNRWA en 2023.

La ONU declaró en agosto que una investigación halló que nueve empleados de la agencia podrían haber estado involucrados en los ataques del 7 de Octubre.

La notificación judicial también acusa a Khalil de haber omitido en su solicitud de visa que trabajó para la oficina de Siria en la embajada británica en Beirut y que fue miembro del grupo Desinvertir en el Apartheid de la Universidad de Columbia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más