Inicio ANTISEMITISMO Cumbre Global de Alcaldes contra el Antisemitismo

Cumbre Global de Alcaldes contra el Antisemitismo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El martes 16 de marzo, el municipio de Frankfurt am Main, en asociación con el Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM), será el anfitrión de la primera Cumbre de Alcaldes contra el Antisemitismo.

El evento reúne a más de 44 líderes de 32 ciudades y 21 países, todos unidos por una misión: detener el antisemitismo y erradicar los prejuicios y el odio de sus ciudades.

La conferencia es el primer paso para lanzar una red mundial de alcaldes unidos en la lucha contra el antisemitismo. La cumbre tiene como objetivo proporcionar soluciones prácticas para los jefes municipales para combatir el antisemitismo, incluidas sesiones sobre educación y la definición de trabajo de IHRA de antisemitismo; legislación, seguridad y aplicación de la ley; superar el trauma; y relaciones interreligiosas y entre comunidas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel se puso en contacto con embajadas y consulados de todo el mundo e invitó a que asistieran cientos de alcaldes.

En la conferencia virtual participarán alcaldes de numerosas ciudades del mundo, como Atenas, Ámsterdam, Bal Harbour, Bruselas, Bolonia, Fráncfort del Meno, Newark, Palermo, Poway, Riga, Toronto, entre muchas otras.

Uwe Becker, alcalde de Frankfurt am Main, anfitrión de la conferencia virtual, dijo: “El antisemitismo tiene lugar en las ciudades, pueblos y ayuntamientos de todo el mundo. Depende de nosotros luchar contra este espíritu tóxico que está envenenando el terreno sobre el que se basan nuestras sociedades».

John Tory, alcalde de Toronto dijo: “Aquí en Toronto, en la ciudad más diversa del mundo, tenemos una responsabilidad especial mientras trabajamos para convertirnos en la ciudad más inclusiva del mundo. Tenemos una responsabilidad especial de ponernos de pie, hablar y aparecer… No existe un pequeño incidente o un pequeño evento cuando se trata de discriminación o estigmatización de un pueblo”.

Philippe Close, alcalde de Bruselas dijo: “Los 10.000 ciudadanos de Bruselas de fe o cultura judía, a menudo son el blanco de quienes pretenden criticar las políticas del Estado de Israel… La identidad de Bruselas es múltiple. La identidad judía es una parte integral del ADN de Bruselas. Nunca nos daremos por vencidos en eso».

Sacha Dratwa-Roytman, directora ejecutiva del Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM), el movimiento de base global de individuos y organizaciones con sede en los Estados Unidos que abarca religiones y creencias, dice: “Esta innovadora cumbre reunirá a alcaldes y otros funcionarios municipales de todo el mundo para crear nuevos canales de colaboración e intercambiar ideas innovadoras sobre cómo cambiar la marea del odio en las calles de sus ciudades».

Paralelamente, el embajador israelí ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gilad Erdan, está llevando adelante una iniciativa para que el organismo internacional adopte la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés).

Hasta ahora, 30 países han adoptado la definición, según la cual el antisionismo es considerado antisemitismo.

Para conseguir que la ONU participe en este esfuerzo, Erdan se reunió recientemente con el «punto focal» de la ONU sobre antisemitismo, Miguel Moratinos, durante el fin de semana. Ambos discutieron las opciones para luchar contra el antisemitismo, así como la posibilidad de que la ONU adopte la definición del término de la IHRA de manera que obligue a todas sus organizaciones a respetarla.

Moratinos tiene previsto reunirse con las principales organizaciones judías de Estados Unidos para intervenir en la lucha contra el antisemitismo.

De aprobarse, la medida, que probablemente tardaría unos meses, haría que los funcionarios de países como Irán violaran la posición de la ONU al negar el Holocausto.

«El aumento del antisemitismo en todo el mundo exige que actuemos con herramientas adicionales y que aumentemos la cooperación con la comunidad internacional para crear instrumentos de aplicación de la ley contra las manifestaciones de odio antisemita sobre el terreno», expresó Erdan.

Además, el embajador señaló que «la adopción de la definición oficial por parte de la ONU puede limitar parte de la incitación contra Israel en la ONU a la que se han acostumbrado algunos de los estados miembros y también equipará mejor a toda la organización para luchar contra el antisemitismo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más