Inicio ANTISEMITISMO Coronavirus. Alemania: Múnich prohíbe el uso de Estrellas de David amarillas en las protestas

Coronavirus. Alemania: Múnich prohíbe el uso de Estrellas de David amarillas en las protestas

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Alemania ha visto varias protestas en ciudades de todo el país por el estricto bloqueo del gobierno contra el coronavirus, y en algunas, los manifestantes han usado Estrellas de David amarillas como las que los nazis obligaron a los judíos a usar durante la Shoá.

Ellas a menudo dicen «no vacunado» o «la vacunación te liberará», un juego de palabras en base al irónico eslogan que se muestra en varios campos de concentración nazis, como Auschwitz.

Líderes judíos y funcionarios públicos han expresado su preocupación por esa retórica.

Josef Schuster, jefe del Consejo Central de Judíos en Alemania, lo calificó de «trivialización» de la Shoá.

La ciudad de Múnich tomó medidas el domingo, prohibiendo la exhibición de estrellas amarillas en las manifestaciones. Aquellos que no cumplan con la regulación enfrentan una multa, aunque la cantidad no fue dada.

Un político del ex estado oriental de Sajonia-Anhalt propone una ofensiva similar.

Rüdiger Erben, del Partido Socialdemócrata, llamó el domingo a quienes exhiben esa propaganda «antisemitas del tipo más repulsivo».

Las teorías antisemitas de conspiración que proponen la responsabilidad judía por el coronavirus han ganado fuerza en la periferia y Alemania informó recientemente sobre el mayor número de crímenes antisemitas desde 2001.

La policía registró 2.032 delitos antisemitas, incluidos dos asesinatos, en 2019, según cifras publicadas recientemente en los medios de comunicación alemanes.

Los ataques antisemitas aumentaron el año pasado un 13% respecto de 2018.

La gran mayoría de los crímenes antijudíos reportados, 93.4%, fueron atribuidos a los perpetradores de extrema derecha, aunque también hubo un aumento en tales crímenes de la extrema izquierda.

Los crímenes van desde incidentes de propaganda como negar la Shoá y exhibir símbolos nazis prohibidos, hasta vandalismo y asesinato.

El hecho más violento fue el ataque de Iom Kipur contra la sinagoga en Halle el 9 de octubre del año pasado. El autor disparó y mató a dos transeúntes después de no poder ingresar a la sinagoga.

El ministro del Interior, Horst Seehofer, y Holger Munch, jefe de la Oficina Federal de Policía Criminal, presentaron las estadísticas el miércoles en un informe anual sobre crímenes por motivos políticos, una categoría lanzada en 2001.

El informe salió en el primer aniversario del asesinato motivado políticamente por los neonazis del político Walter Lübcke, jefe de distrito de la ciudad de Kassel.

En total, hubo un poco más de 41.000 crímenes reportados, un aumento del 14.2% sobre los 36.000 en 2018.

Dada la probabilidad de que muchos crímenes antisemitas no se denuncien, «el panorama es sombrío», dijo Schuster.

Agregó que el antisemitismo en internet, en las calles y en las escuelas «se ha convertido en un lugar común para los judíos en Alemania».

«Desafortunadamente, la crisis generada por el coronavirus ha tenido un efecto reforzador en esto», agregó Schuster. «Los partidarios de los mitos de la conspiración y los opositores a las medidas contra la pandemia ni siquiera evitan relativizar» la Shoá, añadió.

Charlotte Knobloch, ex presidenta del Consejo Central, comentó que el ataque verbal del 20 de mayo contra el entrenador de atletismo de Maccabi Max Brym en un parque de Múnich mostró cómo la pandemia está «proporcionando una nueva superficie para la proyección del odio antijudío».

Brym, que llevaba una chaqueta azul de Maccabi con el logotipo de la Estrella de David, fue asaltado verbalmente por un negador del coronavirus y un activista antivacunas. El atacante se fue en su bicicleta y no pudo ser detenido.

Annette Seidel-Arpaci, directora de la rama bávara de RIAS (Centro de Investigación e Información Antisemitismo), dijo que el ataque mostró cómo las teorías de conspiración no solo son visibles en manifestaciones públicas contra las medidas de prevención del coronavirus, sino que también «están dirigidas contra personas en la vida cotidiana».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más