Inicio ANTISEMITISMO Austria: Lápidas judías encontradas en los muros de un castillo de 400 años

Austria: Lápidas judías encontradas en los muros de un castillo de 400 años

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Las renovaciones realizadas en la primera mitad de 2020 en el castillo de Ebenfurth, en Austria, han revelado unas 28 lápidas judías y fragmentos de ellas que datan del siglo XVII.

Descubiertas en los cimientos de las paredes a medida que se llevaban a cabo las renovaciones, las lápidas marcan un sorprendente descubrimiento de los restos perdidos de la comunidad judía.

El muro era parte de refuerzos estructurales para defender la ciudad contra la invasión del Imperio otomano de 1683.

«El hallazgo puede describirse como una sensación, ya que no se sabía hasta ahora que estas lápidas o fragmentos del apogeo de la comunidad judía de Ebenfurth todavía existen», escribió Johannes Reiss, director del Museo Judío de Austria en Eisenstadt.

La lápida más antigua data de la fecha hebrea del 8 de Tevet de 5383 (11 de diciembre de 1622) y pertenece a Elieser, hijo de Abraham Mose, el alemán de Moisés.

Según Jewish Heritage Europe, todas las piedras se mostrarán en una exhibición especial en el castillo de Ebenfurth y se erigirá una placa conmemorativa.

Después de varios siglos de asentamiento y expulsión, los primeros judíos fueron documentados en Ebenfurth en 1614.

Reiss escribió que entre 1652 y 1671, Ebenfurth, una pequeña aldea del Este, tenía la mayor de las 48 comunidades judías de la Baja Austria.

Sin embargo, los judíos de Ebenfurth fueron desalojados el 26 de agosto de 1671 y desde entonces hasta 1867 existe muy poca información sobre ellos.

El Anschluss (anexión) nazi de Austria en 1938 marcó la sentencia de muerte de la comunidad.

El edificio que albergaba la antigua sinagoga de Ebenfurth fue arrasado en 1994, pero la puerta de entrada, que data de 1670, se conservó y sirve como monumento a la antigua comunidad judía de la ciudad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más