Itongadol.- Más de 30 tumbas fueron dañadas y se sustrajeron placas de bronce que estaban empotradas en las lápidas, durante dos ataques ocurridos durante el fin de semana en el cementerio Israelita de Tucumán, en el norte de la Argentina.
Según consignó el diario La Gaceta de Tucumán, desconocidos treparon el muro perimetral e ingresaron al cementerio. “Se nos ocurrió pedir a la Policía que se intensifiquen las rondas de los patrulleros en la zona. Vamos a evaluar otras medidas para evitar que vuelva a ocurrir esto”, transmitió Ricardo Schkolnik, presidente de Kehilá Tucumán.
De acuerdo a lo denunciado por las autoridades comunitarias, los profanadores lograron ingresar con “absoluta tranquilidad” al predio de cuatro hectáreas y testigos habrían visto a varias personas trepar la tapia el sábado durante la siesta, el primer hecho.
El titular de la entidad aclaró que personal policial con servicio adicional custodia las 24 horas la propiedad, ubicada en avenida Juan B. Justo al 2.300, en la capital.
Según personal del cementerio los atacantes habían ingresado otra vez durante la madrugada del lunes, ya que se habían encontrado más lápidas dañadas.
“No creo que una sola persona haya podido hacer tamaño destrozo. Actuaron varios desconocidos, quienes debieron haber llevado inclusive herramientas para trabajar. Pudieron haber utilizado una masa para romper el mármol, según suponemos”, expresó Schkolnik.
De acuerdo a lo explicado por el dirigente, “el domingo por la mañana descubrimos las tumbas destruidas y rotas, y notamos faltante de placas de bronce”. “No podemos saber la cantidad porque hay varias lápidas en una misma tumba. Unos vecinos dijeron que habían visto saltar la tapia, tipo 15, a varias personas”, añadió.
“Hubo actos de vandalismo tiempo atrás. Hacía bastante que no pasaba. Antes rompían una tumba y nada más. Esta vez el destrozo ha sido en general y de otra magnitud”, enfatizó el presidente de la entidad, que acotó que en el predio se han construido más de un centenar de tumbas.
Integrantes de la Comisión Directiva de la institución se reunieron ayer con autoridades de la Unidad Regional Capital (URC). Recorrieron los sectores afectados y las afueras del predio.
Tras la reunión, Ricardo Hemsy (tesorero) dijo que se había ofrecido una parte del terreno para construir una dependencia oficial, como alternativa para reforzar la custodia.
Desde la policía se anunció que se incrementarán los recorridos para apoyar al agente que vigila en el interior del establecimiento.