Inicio AMIA AMIA: Volvieron a Uriburu las actividades del Centro de Día para Personas Mayores

AMIA: Volvieron a Uriburu las actividades del Centro de Día para Personas Mayores

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Con las medidas preventivas correspondientes, y respetando el aforo permitido, el Centro Integral de Personas Mayores de AMIA retomó, recientemente, las actividades presenciales en su sede de la calle Uriburu 650, mientras que continúa brindando talleres y otras propuestas de recreación de manera virtual.

“Con mucha alegría por poder reencontrarnos después de tanto tiempo, comenzamos a recibir a los concurrentes y a los profesores en los diferentes talleres que desarrollamos en nuestro centro de día. Todos expresaron la emoción y la felicidad por volver a compartir un espacio entre pares, y volver a sentir la cercanía y el contacto”, señaló Sebastián Fridman, coordinador del área de Personas Mayores de AMIA.

Desde el momento en que se estableció la pandemia por el virus COVID-19, desde la institución se instrumentaron diferentes iniciativas para seguir cumpliendo con su misión social primordial, y acompañar los grupos más vulnerables, con especial atención en las personas mayores.

De manera diaria y virtual, se propusieron a lo largo de todos estos meses juegos, talleres, recomendaciones de películas, clases de yoga, baile y gimnasia, entre otras actividades pensadas para seguir estando en contacto, a pesar del confinamiento.

“Las actividades ahora continúan realizándose de manera virtual a través de Facebook y se comparten contenidos a través de YouTube y Whatsapp para que las personas puedan seguir realizándolas desde sus casas”, indicó Fridman. “En simultáneo, estamos desarrollando una gran cantidad de actividades de manera presencial, de acuerdo con los protocolos vigentes”, agregó el coordinador.

A cargo de un variado equipo de profesores, la grilla de talleres y encuentros que se están realizando en el centro de día abarca una gran cantidad de temas e intereses: desde relajación y reeducación postural, teatro, danzas modernas y gimnasia hasta rikudim, musicoterapia, narrativa y estimulación cognitiva.

A medida que las condiciones sanitarias lo permitan, se espera volver escalonadamente al pleno funcionamiento del centro y recibir, como siempre, al total de los concurrentes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más