Inicio ACT. COMUNITARIA La DAIA pidió al Congreso que los actos antisionistas sean caratulados como antisemitas

La DAIA pidió al Congreso que los actos antisionistas sean caratulados como antisemitas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, una reforma de la Ley de Actos Discriminatorias con la intención de que las manifestaciones antisionistas puedan ser sancionadas como acciones antisemitas.

El pedido se formalizó en una reunión que una comitiva de la DAIA integrada por su presidente, Jorge Knoblovits, secretario general, Alejandro Zuchowicki, y tesorero, Marcos Cohen, mantuvo en el Congreso de la Nación, con el oficialista Sergio Massa, quien estuvo acompañado por el diputado por Tucumán Pablo Yedlin.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, Knoblovits explicó que durante el encuentro se analizó los temas tratados en la última reunión de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés) que se celebró en Bruselas.

“Durante la reunión se trataron temas incluidos en la última declaración de Bruselas de la IHRA de la cual Argentina es miembro permanente, elevando el pedido de que en la ya existente Ley antidiscriminatoria, se introduzca el concepto que expresa que el antisionismo es igual al antisemitismo”, precisó el titular de la representación política de la comunidad judía argentina.

La Ley de Actos Discriminatorios (23.592) data de 1988 y desde hace años se intentaron impulsar modificaciones pertinentes para que la legislación acompañe los cambios culturales de la sociedad.

En 2016, la Cámara de Diputados de la Nación obtuvo un dictamen para el nuevo proyecto de ley antidiscriminatoria, que en ese momento y por distintos motivos no pudo ser tratada.

Desde la DAIA precisaron que la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados es parte de una ronda de presentación y contacto que la entidad viene realizando con funcionarios del gobierno nacional para transmitir el mensaje de las instituciones adheridas.

“Lo que buscamos desde la DAIA es poder profundizar los caminos de diálogo que conduzcan a dar cumplimiento a lo que diariamente se trabaja, como la lucha contra el antisemitismo, la discriminación, y la xenofobia”, resaltó Knoblovits.

El titular de la DAIA también comentó que se abordaron temas de política nacional, y hubo coincidencia en la voluntad de “trabajar juntos, por una Argentina, inclusiva, igualitaria, en donde el discurso del odio y el menoscabo hacia el otro no tenga espacio ni lugar”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más