Inicio NOTICIAS Reporte de hechos antisemitas. Informe de la Agencia Judía de Noticias

Reporte de hechos antisemitas. Informe de la Agencia Judía de Noticias

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Durante esta semana hubo una cínica utilización de la Shoá para promover una nota periodística en un diario de Polonia, amenazaron a una parlamentaria británica judía y a estudiantes judíos y musulmanes en Estados Unidos, por Facebook, y un estudiante disfrazado de Hitler ganó el premio al “mejor vestido” en una escuela australiana.

 

Marruecos: candidato del Partido de Justicia y Desarrollo niega ser antisemita

 

Mohamed Tijini, conductor televisivo de Marruecos, criticó y acuso de antisemita al candidato electoral del Partido de Justicia y Desarrollo, Hammad Kabbaj, en un programa emitido por su canal de televisión privada, Magreb TV.
Hammad Kabbaj, controvertido candidato salafista, respondió a la acusación mediante un mensaje en Facebook en el que decía que estaba sorprendido por las acusaciones de Tijini, si bien hace una distinción entre los judíos como titulares de una fe y los sionistas como titulares de una ideología "mortal".
Kabbaj explicó su postura de la siguiente manera: "Lo que yo creo es que la convivencia con los judíos y los cristianos es un deber nacional religioso, y tengo numerosos artículos y conferencias en este sentido… Al mismo tiempo, completamente denuncio la injusticia de los judíos sionistas infligidas a los palestinos que ha ido tan lejos como la comisión de masacres terroristas terribles. Desde Sabra y Shatila a la matanza de Gaza, que causó la muerte de 1.400 palestinos, la mitad de las cuales son mujeres y niños".
El candidato a la PJD, Hammad Kabbaj, concluyó su mensaje llamando a Mohamed Tijini junto a "los musulmanes y los judíos pacíficos, y no con los asesinos".

 

Un diario griego publicó un artículo antisemita

 

“¿Por qué los judíos insisten en que hay que respetarlos siempre a ellos?”, es el título de un artículo escrito por el periodista K. Kalcis en el diario "Πρωϊνός Λόγος (Hablando a la mañana) que se edita en la ciudad de Ioannina, Grecia.
El artículo de tendencia antisemita y en el que se niega la Shoá generó la protesta del presidente de la Comunidad Judía de Ioannina, Moshe Eliasaf, quien también se desempeña como secretario general suplente en el Comité Central de las Comunidades Judías de Grecia.
La respuesta de Eliasaf fue publicada en la primera página del periódico Proinos Logos, en su página web y también en el medio del Comité Central de las Comunidades Judías de Grecia.
Otras protestas fueron enviadas por periodista e historiadores de Ioannina, Alkus Reptis, y por Eliezer, corresponsal del diario israelí Yediot Aharonot en Grecia.
En ellas se refutan las referencias abusivas del artículo de K. Kalcis con argumentos bien fundados, que se refieren a acontecimientos históricos y el significado de las enseñanzas de la Shoá para las generaciones futuras.
Por otro lado, el periodista K. Kalcis reiteró los comentarios antisemitas en su página web y también en el Proinos Logos. En la página web stotapsi.gr se publicaron vergonzosos comentarios antisemitas contra Moshe Eliasaf.

 

Antisemitismo. Polonia: Cínica utilización de la Shoá para promover una nota periodística en un diario

 

El diario Gazeta Polska, editado en Polonia, eligió publicar una imagen de niños judíos vestidos con el uniforme de prisioneros del campo de exterminio de Auschwitz para ilustrar una nota sobre un hecho ocurrido en Aslingen, Alemania, y comparó el comportamiento de las autoridades germanas con los crímenes cometidos por los nazis durante la Shoá.
Ocurrió que una pareja de polacos tuvo un bebé y al tercer día de su nacimiento personal del Ministerio de Bienestar Social se hizo presente en el hospital y les comunicó a los padres que se los retiraría y entregaría a una familia adoptiva porque -a su entender- no estaban en condiciones de proporcionarle las condiciones básicas de vida debido a su situación económica, a que la madre no estaría en condiciones de alimentarlo debidamente y a que la casa donde viven estaría en un estado lamentable.
La impactante comparación provocó graves reacciones por parte de ciudadanos y funcionarios públicos de Polonia y Alemania, que exigieron que el diario publique una nota de disculpa por haber usado a la Shoá y los niños del campo de exterminio solo a efectos de promover el artículo.

 

Antisemitismo: una parlamentaria británica judía recibió amenazas de muerte

 

Debido a las amenazas antisemitas de muerte que recibió a través de Facebook Ruth Smeeth, miembro del Parlamento británico, se le proporcionó protección policial. 
Ruth Smeeth, de 37 años, recibió un mensaje amenazante de más de mil palabras, que entre otras cosas decía "la horca sería un lugar apropiado y bien" para la parlamentaria.
El mensaje también defendía la postura del líder laborista Jeremy Corbyn, pues Smeeth lo había criticado, si bien ella también es miembro del partido Laborista.
Corbyn fue muy criticado en su momento por no haber tenido una clara postura en contra de quienes apoyaban el accionar terrorista fundamentalista palestino.
El Jewish Chronicle informó que varias veces se refirieron a Ruth Smeeth como "Yid", y el diario The Sum publicó declaraciones de la parlamentaria que sostenía que Corbyn es "personalmente responsable" de las amenazas que había recibido. 
"Espero que Jeremy muestre un verdadero liderazgo, lo que significa llamar a las personas a veces por su nombre para decir que lo que están haciendo es inaceptable. Debe ponerse de pie y decir basta, y no lo ha hecho en absoluto suficientemente todavía", agregó Smeeth.
La policía anti-terroristas ha llevado a cabo dos investigaciones sobre las amenazas contra Smeeth desde julio.

 

Israel, EEUU y la UE alertan sobre el auge del antisemitismo

 

Israel, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá organizaron hoy en la sede de las Naciones Unidas un foro para analizar el auge del antisemitismo y discutir posibles medidas para combatirlo.
Embajadores, expertos y académicos participaron en la reunión, que se centró en el problema de los mensajes y amenazas contra el pueblo judío que se difunden a través de Internet.
Al respecto, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, reclamó a los medios de comunicación y redes sociales medidas preventivas contra los discursos de odio.
Según Danon, el antisemitismo violento aumentó a escala global un 40 por ciento de la mano de las redes sociales.
Por su parte, la embajadora estadounidense, Samantha Power, subrayó la necesidad de “proteger la libertad de expresión, incluso en sus formas más desagradables”, pero apostó por trabajar en fórmulas para que también a través de Internet las víctimas de ese acoso puedan combatir el problema.

 

Estados Unidos: amenazaron por Facebook a estudiantes judíos y musulmanes

 

La oficina del Sheriff del distrito de Spartanburg está investigando amenazas subidas a Facebook contra estudiantes de origen judío y musulmán de la escuela secundaria de Byrnes, ubicada en Duncan, Carolina del Sur, Estados Unidos. Las amenazas incluyen imágenes del sospechoso vistiendo una careta antigás, empuñando una cruz de hierro nazi y un cuchillo con una cruz esvástica. Uno de los alumnos que las recibió informó de inmediato a la policía.
Mientras que fuentes policiales manifestaron que están trabajando para individualizar al sujeto autor de las amenazas, autoridades del distrito de Spartanburg informaron que elementos de prevención patrullarán el establecimiento educacional todo el fin de semana y rastrearán el campus en forma aleatoria, antes de que los educandos regresen a clase. También pidió agentes adicionales para que puedan actuar en Byrnes y otras escuelas de la zona de Duncan.
Por su parte, el superintendente de Duncan, mediante un comunicado, informó a los padres y a toda la comunidad que toman las amenazas “muy en serio” y que la seguridad de los alumnos y demás personas es su “primera prioridad”.

 

Escándalo por provocación antisemita en Mendoza

 

Después de las provocaciones y agresiones antisemitas en Bariloche, un nuevo escándalo vuelve a sacudir a los mendocinos. En esta oportunidad, se trata de un llamativo y peligroso juego verbal y simbólico "pro nazi" de un grupo de estudiantes de la tierra del sol y del buen vino que se expande por las redes sociales, lo que no deja de llamar la atención y de preocupar a las autoridades, aunque reine el hermetismo.
Así las cosas, con duras y sorprendentes frases que serían contra compañeros de la escuela, los jóvenes no dudan en intimidar con expresiones como "Hitler, resucitá y llevátelos a todos", "Perdonalos Adolf… No saben lo que hacen" o fotos alusivas al holocausto o al saludo de "Heil Hitler", además de supuestas bromas o chistes de mal gusto que calan hondo en los sentimientos de quienes padecieron los horrores del nazismo. Se pueden leer comentarios y ver imágenes alusivas a hornos y jabones, por ejemplo.
La noticia revelada por el diario local El Sol sacude por estas horas a la comunidad educativa, aunque desde el Gobierno no se han expresado al respecto, mientras que desde la institución han preferido mantenerse al margen, reconociendo como alumnos a los jóvenes pero aduciendo que sus comentarios se dan fuera del ámbito escolar. Sin embargo, trascendió que comenzarán a indagar en esta problemática y poder trabajar en la concientización de lo que fue una de las épocas más negras de la humanidad.
Se desconoce si el accionar es sólo parte de un juego, pero la realidad indica que se trata de un grupo de alumnos de secundaria de una reconocida escuela pública mendocina: el colegio Martín Zapata, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Uno de estos estudiantes es el que comanda la embestida desde su perfil de Twitter, con una imagen de Adolfo Hitler. El chico ya cumplió los 18 años y es jugador de fútbol del Club Independiente Rivadavia.
El ataque de alumnos de una escuela alemana de Lanús durante el viaje de egresados en un boliche de Bariloche contra chicos de una institución judía disparó todas las alarmas, fue motivo de sanciones y de actividades de "reparación y concientización".
Las asociaciones judías ya se han expresado sobre este tipo de situaciones y mostrado su preocupación porque consideran que no debe tomarse como "un chiste ni una gracia" y destacaron que "las ideologías reflejan una ideología que culminó con 6 millones de judíos asesinados por los nazis". Asimismo, en el caso de las agresiones antisemitas han indicado que este tipo de accionar, de mayores de 16 años, puede ser pasible de una pena de un mes a tres años de prisión. Fuente: La Nación, por Pablo Mannino.

 

Antisemitismo en Mendoza. La DAIA local se reunirá con las autoridades de la UNCuyo para plantear medidas a tomar

 

Así lo afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Marcos Horenstein, titular de la DAIA en Mendoza. “La reunión que vamos a tener trata sobre las medidas o los planes de acción para educar y evitar este tipo de incidentes”, resaltó en referencia al grupo de estudiantes que difundió mensajes antisemitas en las redes sociales. 
Ante el incidente antisemita que ocurrió con los estudiantes del colegio Martín Zapata de Mendoza, el titular de la DAIA local, Marcos Horenstein, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que se reunirá hoy a las 17.30 con las autoridades Universidad Nacional de Cuyo, a la que pertenece la escuela, para plantear medidas a tomar.
“Hay un grupo de chicos que fuera del colegio, pero pertenecientes al colegio de la universidad UNCuyo, han tenido actitudes y simbología nazi y han estado posteando eso en las redes sociales. Por lo cual, un diario local (El Sol) levantó la noticia y nosotros, como DAIA, hemos sido convocados por la universidad y por el colegio para tratar el tema”, agregó Horenstein.
Después del incidente antisemita en Bariloche, donde un grupo de alumnos del colegio alemán de Lanús agredió a estudiantes de la escuela ORT, ahora se difundió un supuesto “juego pro nazi" que se promueve por las redes sociales.
Horenstein señaló que el gobierno mendocino se comunicó con el presidente de la DAIA central, Ariel Cohen Sabban, y se puso “a disposición para tratar el tema”. 
“Lo mismo ha hecho la universidad y el colegio, por lo cual entendemos que la reunión que vamos a tener trata sobre esa materia, cuáles van a ser las medidas o los planes de acción para educar y evitar este tipo de incidentes”, concluyó.
Algunos frases expresadas por este grupo de estudiantes fueron "Hitler, resucitá y llevátelos a todos" o "Perdonalos Adolf… No saben lo que hacen", con fotos alusivas al holocausto o al saludo de "Heil Hitler".
Uno de estos estudiantes ya cumplió 18 años y es jugador de fútbol del Club Independiente Rivadavia.

 

Sancionan a asesora de una parlamentaria británica por avalar mensajes antisemitas

 

Elizabeth Dudley, quien era miembro del personal de Kate Osamor, parlamentaria laborista británica, fue suspendida en sus funciones luego de que el Jewish News reveló que dio “me gusta” a dos mensajes de Facebook de un activista antisionista de Cisjordania que habló en un acto organizado por la Campaña de Solidaridad con Palestina de Newcastle.
"Para el pueblo estadounidense: no se molesten en votar en las próximas elecciones, los sionistas ya han identificado [decidido] el próximo presidente", manifestó el activista. En otro mensaje mostraba los cuerpos de niños muertos con las banderas de Israel y otra con una cruz esvástica, que decía: “¿Cuál es la diferencia entre el sionismo y el nazismo?"
Por su parte, Kate Osamor afirmó a Jewish News: "Después de haber tenido conocimiento de estos mensajes, el miembro del personal [Elizabeth Dudley] ha sido suspendido con efecto inmediato".

 

Estudiante disfrazado de Hitler gana el premio al \’mejor vestido\’ en una escuela australiana

 

Una escuela de Australia se vio obligada a pedir disculpas después de un estudiante fue a un festival del libro, vestido como Adolf Hitler y fue nombrado como uno "de los mejores vestidos", a la vez que un grupo de estudiantes de una escuela judía estaban de visita.
Roger Herbert, director del colegio St. Philip, un internado en la ciudad de Alice Springs, Australia aseguró que su escuela lamenta profundamente la decisión de permitir que el estudiante fuese vestido como el líder nazi. Herbert afirmó que ya había pedido disculpas a los estudiantes judíos del colegio Bialik de Melbourne y con el director de su escuela.
Antes de vestirse como Hitler, una maestra le concedió permiso al estudiante para llevar el traje. Tras el percance, Herbert dijo que la maestra "está absolutamente destrozada por haber permitido eso, y estoy muy preocupado por su bienestar."
El director del Colegio Bialik, Jeremy Stowe-Lindner, aseguró que el incidente fue desafortunado, pero que los niños son impredecibles y que St. Philip había tomado la acción correcta después del incidente.
"Entiendo que no se pretendía malicia y supongo que la coincidencia de los niños judíos que venian desde Melbourne es una oportunidad de aprendizaje para la comunidad, y eso es lo que el director me asegura que es la prioridad número uno", explicó Stowe-Lindner.

 

Australia. Aparecieron en varias universidades volantes que niegan la Shoá

 

Volantes bajo el título de "El fraude más grande de todos los tiempos”, que argumentan que la Shoá no sucedió, e invitan a los estudiantes a visitar un sitio web donde se difunde una teoría de conspiración y utilizan el hashtag #holohoax, fueron encontrados en los campus de las universidades de Nueva Gales del Sur, Victoria y del Territorio de la capital de Australia.
Unos estudiantes, también observaron la existencia de esos volantes en los campus de las universidades de Monash, Melbourne, la Universidad Nacional de Australia y la Universidad de Nueva Gales del Sur; a la vez que existen informes, no confirmados, respecto de que dichos panfletos también aparecieron en la Universidad de Sydney.

 

Una impresora hackeada en Estados Unidos emitió un folleto antisemita

 

Un folleto antisemita y racista fue impreso en una impresora HP, modelo antiguo, en una casa particular de Arlington, Massachusetts, Estados Unidos. Los propietarios de la máquina no habían indicado que se imprima este folleto, de acuerdo a un comunicado emitido en conjunto por el Departamento de Policía de Arlington y la Comisión de Derechos Humanos de Arlington.
Según el comunicado, la policía respondió a una llamada de una casa privada, donde una impresora HP produjo un folleto de "samiz.dat" titulado "¿Por qué recibo un Bowlcut?".
El incidente parecía ser una parte de un hackeo generalizado de impresoras efectuado por un pirata informático conocido como “Andrew Auernheimer” o "Weev", quien explicó a través de Twitter que había hackeado impresoras conectadas en red a principios de septiembre.

 

EEUU: detuvieron a un estudiante por enviar mensajes antisemitas a través de Instagram

 

"Judío me das asco, voy a matarte, llegué con conexiones a la banda hermandad aria. Vos y el resto de tu gente está muerta…", es el texto en Instagram que un estudiante del High School Fremont de Sunnyvale envió a dos estudiantes de Fremont y a estudiantes de la escuela secundaria Homestead en Cupertino; localidades del Estado de California, Estados Unidos.
El padre de uno de los estudiantes que recibieron el mensaje, firmado Jewslaughter (masacre de judíos), remitió una captura de pantalla del texto a Jweekly.com.
Shawn Ahearn, capitán de la policía de Sunnyvale, confirmó a Jweeky.com que el sospechoso, de 17 años, fue detenido el 5 de septiembre: "Utilizamos herramientas disponibles para averiguar la dirección de IP de Internet y fuimos a su casa".
"Hay una gran cantidad de evidencias que recogimos, y estamos investigando para ver si se enviaron mensajes anteriores", afirmó el policía y agregó al Mercury News que al adolescente se lo detuvo bajo sospecha de efectuar delitos de odio y amenazas criminales. "Nuestra prioridad número uno es la seguridad de los estudiantes. Queremos asegurarnos de que todos se sienten seguros", señaló.
Aunque la policía de Sunnyvale mantiene patrullas de rutina en la preparatoria Fremont, “el departamento añadió más oficiales esta semana”.
Bryan Emmert, director de la preparatoria del High School Fremont, escribió varias cartas a los padres en el sitio web de la escuela, una de los cuales sostiene: "La seguridad de los estudiantes y del persona son nuestra principal prioridad. Los consejeros escolares estarán disponibles para proporcionar asistencia a los estudiantes que experimentan estrés por esta situación".
Por su parte, Seth Brysk, el director de la Región Pacífico Central de la ADL (Liga Anti-Difamación), afirmó al Mercury News que “tales amenazas no son frecuentes, pero que están sucediendo cada vez con más frecuencia, y como Estadas Unidos "se encamina a una elección presidencial en la que la política de identidad ha jugado un papel clave, se ve un aumento en este tipo de incidentes en los alrededores de la campaña".
Además, añadió que los jóvenes pueden ser influenciados por lo que oyen de sus mayores y que esas influencias se pueden neutralizar con la educación. “Es un mensaje que están escuchando y repitiendo desde otros lugares", subrayó, y afirmó que lo que les gusta decir en sus programas de diversidad contra los prejuicios en las escuelas es que el odio es algo que se aprende. Y si se puede aprender, “se puede desaprender".

 

Otros hechos ocurridos en la semana

 

* Durante el partido de fútbol disputado por las selecciones de Israel e Italia por las Eliminatorias para el Mundial 2018, dos simpatizantes visitantes fueron detenidos por la Policía y expulsados del estadio Samy Ofer por haber saludado con el brazo en alto mientras se oía su himno. También hubo simpatizantes italianos que escupieron a personas que portaban solideos en sus cabezas durante la ejecución de la canción patria local.

 

* Desconocidos destruyeron 6 lápidas en un cementerio judío de Balti, Moldavia.

 

* Grafitos antisemitas causaron serios daños en una pequeña sinagoga del barrio histórico de Ertut, Alemania, en un incidente en el cual podría estar involucrados 4 jóvenes que fueron vistos en las inmediaciones gritando “¡Heil Hitler!”.

 

* Pintaron grafitos antisemitas sobre carteles del candidato a la presidencia de Austria Alexander van der Bellen.

 

* Una cruz esvástica y un mensaje antisemita fueron dibujados con tiza rosa en un edificio residencial de Williamsburg, Nueva York, Estados Unidos.

 

* En un afiche electoral de Karin Lompscher, quien es considerada judía y es candidata de Die Linke (Partido de Izquierda) en Charlottenburgo, una de las áreas de Berlín, Alemania, dibujaron un Maguén David sobre la frente y desgarraron los ojos y la boca para que pareciera una vampira, con colmillos afilados y las cuencas vacías.

 

* “No, no, los judíos en Alemania van al final”, le dijo una anciana a una mujer que se proponía hacer compras en un supermercado de Flensburg, Alemania, cuando le tocó el turno. Ésta vestía un suéter en cuya parte trasera estaba escrito en hebreo “Am Israel jai” (El Pueblo de Israel vive), acompañado por un Maguén David.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más