Itongadol/Agencia AJN.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se encuentra en su primera visita a Israel para inaugurar un Centro de Investigación y Desarrollo de Innovación con estatus diplomático en Jerusalem, con motivo de los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En ese marco, «me reuní hoy con mi amigo, el presidente Daniel Noboa de Ecuador, en Jerusalem», tuiteó el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
«Agradecemos la decisión de establecer un centro de innovación en nuestra capital. Acordamos una cooperación práctica en las áreas de agricultura, agua, defensa y seguridad», informó.
«Israel y Ecuador se mantienen unidos frente a las amenazas comunes y trabajan para promover la paz, la seguridad y la prosperidad», aseguró el jefe de gobierno, que cerró su mensaje con un «¡Bienvenidos a Israel! 🇮🇱».
Noboa aseguró: “fuimos recibidos como amigos, como aliados y como una nación que coopera con Israel”.
“Para nosotros es simple: compartimos los mismos enemigos. Nuestros enemigos son la pobreza, el terrorismo y el sufrimiento, y los combatimos. Los combatiremos hasta el final. Siempre contará con mi apoyo y amistad, tanto como los de la nación de Ecuador”, le dijo a Netanyahu, añadiendo que estaría encantado de recibirlo en su país.
En el segundo día de su agenda en Israel, Noboa y su canciller, Gabriela Sommerfeld, inauguraron ese centro y firmaron un Memorándum de Entendimiento de Cooperación con la Universidad Hebrea de Jerusalem, «cuyo objetivo es facilitar la cooperación interinstitucional en el ámbito académico y de formación», tuiteó la Presidencia del Ecuador.
El centro “es la materialización de una visión compartida entre nuestras naciones que apuesta por el talento, por la ciencia y por el futuro”, resaltó el Presidente.
Además, permitirá que jóvenes ecuatorianos, investigadores, emprendedores y empresas encuentren una plataforma para crecer y conectarse con el mundo.
En tanto, el memorándum fortalece los vínculos entre Israel y Ecuador en materia de innovación y emprendimiento, reconociendo a Israel como un socio estratégico en investigación, tecnología, emprendimiento y desarrollo de capacidades de nuestra nación, resaltó Noboa.
A continuación, la comitiva ecuatoriana fue recibida por el presidente de la Knesset, Amir Ohana, en la sede del Parlamento.
Ayer, Isaac Herzog recibió a Noboa en la Residencia Presidencial en Jerusalem.
“Estamos muy agradecidos por anunciar la apertura de su oficina de representación en Jerusalem, que será una oficina de representación diplomática. Es un gran paso adelante”, expresó.
Herzog enfatizó la importancia de llevar de vuelta a casa a los rehenes en Gaza y calificó su continuo cautiverio como “una mancha para la humanidad, que también afecta el futuro de la región y la capacidad de Israel y sus vecinos para avanzar hacia la paz”.
Noboa respondió: “Necesitamos llevar de vuelta a casa a sus ciudadanos” y agregó que su nación “aboga por la paz, pero entiende que a veces la paz se logra con fuerza”.
“Respetamos y valoramos su experiencia en tecnología y defensa. Nos gustaría trabajar juntos”, continuó, destacando la lucha interna de Ecuador contra el terrorismo.
Mientras tanto, el canciller israelí, Gideon Sa’ar, se reunió con Sommerfeld; el ministro de Defensa Giancarlo Loffredo; y el ministro del Interior John Reimberg, en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalem.
“Durante la reunión, las partes también abordaron el fortalecimiento de la cooperación bilateral y los asuntos regionales, con Irán en primer plano”, añadió la Cancillería en un comunicado.
En marzo, tras hablar con Sommerfeld, Sa’ar había anunciado la intención de Quito de abrir la oficina en Jerusalem.
Actualmente, seis países tienen embajadas en Jerusalem: Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay. Fiyi anunció en febrero que también trasladaría su embajada.
Más tarde, Noboa visitó el Muro Occidental, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinovich y recorrió Yad Vashem, museo dedicado a las víctimas de la Shoá.
También mantuvo con el gran rabino sefaradí de Israel, Shlomo Moshe Amar, «un encuentro de respeto, diálogo y reflexión», posteó la Presidencia del Ecuador.
Luego, Noboa se reunió con empresarios y migrantes ecuatorianos en Israel y tiene previsto un encuentro con el ministro de Defensa, Israel Katz.