Inicio Economia Israel envía mensajes ambiguos a China sobre proyectos de infraestructuras

Israel envía mensajes ambiguos a China sobre proyectos de infraestructuras

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El fabricante chino de material rodante CRRC está recibiendo mensajes contradictorios de Israel. CRRC no fue aprobado como proveedor de vagones para la línea azul del metro ligero de Jerusalem, pero actualmente está en negociaciones millonarias con el Estado para suministrar vagones adicionales para la línea roja del metro ligero de Tel Aviv.

La presión de EE.UU. sobre el tren ligero de Jerusalén ha cambiado las tornas, y si antes la política israelí era vaga y pretendía mantener a los chinos en el panorama y satisfacer a EE.UU. en ciertos ámbitos, ahora, según fuentes del sector, no existe ninguna política, y no está claro cuándo es posible cooperar con empresas chinas y cuándo no: si no como contratistas, ¿es posible como proveedores? Y si no es como proveedores, ¿es posible como trabajadores manuales en el campo de la ingeniería civil? No hay respuestas, y las presiones ejercidas desde todas las direcciones están perturbando el sector.

A principios de este mes, parecía que el proyecto de la línea azul del metro ligero de Jerusalem se había paralizado, después de que el contable general del Ministerio de Hacienda cancelara un acuerdo del consorcio ganador, Dan y Danya Cebus (TASE: DNYA), para adquirir vagones a la empresa china CRRC. Esta decisión se produjo a raíz de las presiones de Estados Unidos para evitar tratos con la empresa estatal china.

El consorcio recurrió a los chinos después de que la empresa polaca PESA se retirara del proyecto el año pasado, debido al creciente riesgo de hacer negocios con Israel y a la rebaja de su calificación crediticia. Para no retrasar el proyecto, entretanto se ha aprobado la financiación de la obra civil y se ha decidido que en un plazo de seis meses se procederá a la adquisición de vagones mediante una nueva licitación.

Descalificada por no cumplir las pruebas de viabilidad económica

La empresa estatal china CRRC es muy conocida en Israel. Cuando CRRC compitió con Egged y Shikun & Binui por la construcción de las líneas verde y morada del metro ligero de Tel Aviv, la oferta fracasó no por la participación china, sino por no cumplir las pruebas de viabilidad económica. El comité de licitación consideró que se trataba de una oferta chapucera, que carecía de viabilidad y que posteriormente costaría al Estado enormes sumas adicionales para completar el proyecto. La excusa que encontró el Estado para anular la oferta le permitió evitar declarar una política oficial sobre la participación china en proyectos de infraestructuras debido a la oposición de Estados Unidos. Pero aunque las empresas chinas tienen esencialmente bloqueada la construcción de proyectos israelíes, fuentes de la industria creían que aún podían competir como proveedores de las empresas constructoras.

CRRC también había suministrado los vagones de la línea roja del metro ligero de Tel Aviv tras ganar una licitación en 2015 para suministrar 90 vagones, un contrato de mantenimiento de 16 años para los vagones y la infraestructura, y una opción de compra de 30 vagones adicionales. Los resultados de la licitación también pasaron la prueba de los tribunales. Se presentaron muchos recursos contra ella después de que los chinos ganaran por el bajo precio ofrecido en comparación con sus rivales europeos. Ahora Israel pretende ejercer la misma opción para adquirir los vagones. Es posible que el Estado no tenga más remedio que ejercer la opción con los chinos, puesto que ya ganaron el suministro de los vagones hace años.

El Estado pagó unos 1,6 millones de euros por cada uno de estos coches, y los precios actuales superarán los 2,5 millones de euros, según fuentes del mercado. Cuando se anunció la licitación, la reputación de las empresas chinas subió a ojos del gobierno israelí. El entonces Ministro de Transportes, Israel Katz, visitó China y se mostró ansioso por conectar con los chinos. Otra empresa china, SIPG, ganó la operación del puerto de la bahía de Haifa en esos años, y las empresas chinas presentaron ofertas para docenas de licitaciones de infraestructura. En 2019, cuando los chinos empezaron a entregar los primeros vagones a Israel en una ceremonia festiva celebrada en China, un representante de la NTA dijo: «Después de la muy buena experiencia que hemos tenido hasta ahora, esperamos que CRRC participe en nuestras líneas futuras.»

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más