Inicio ISRAEL «De Turquía a Cisjordania»: Israel desbarata infraestructura financiera de Hamás

«De Turquía a Cisjordania»: Israel desbarata infraestructura financiera de Hamás

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Policía y el Shabak (Servicio de Seguridad General) de Israel anunciaron este jueves que desbarataron una «infraestructura de financiamiento terrorista, formada por ciudadanos israelíes», que transfirieron a «integrantes de agrupaciones terroristas en Cisjordania millones de shekalim, cuyo origen proviene de Hamás en Turquía».

En el marco de la investigación, se presentó ouna acusación contra seis ciudadanos árabes israelíes que formaron parte de la estructura.

En el comunicado oficial emitido entre la Policía y el Shabak: «Se desbarató una infraestructura camuflada y sofisticada cuyo objetivo era crear una plataforma para ingresar fondos en efectivo a Cisjordania por un valor de millones de shekalim».

Según la Policía, el jefe de la banda es Fadi Aarabi de 33 años de edad, hermano de Nasim, quien actualmente vive en Turquía y es socio de Jadee Saadi, originario de Yenín que actualmente tiene domicilio en Turquía también.

Los tres aprovecharon la situación para ingresar fondos en efectivo a Cisjordania en varias oportunidades a fines de 2024.

William y Sami Hanna, padre e hijo del norte israelí, sirvieron como mensajeros para transferir los fondos, sabiendo que estaban involucrados en actividades ilegales.

Los otros tres acusados ​​son dos residentes de Acre: Muhammad Tzitz y Adham Dolani, y Suhail Bashir, de Sakhnin.

Una fuente de seguridad señaló: «Este es un caso único que, gracias a la colaboración del Shin Bet y la Policía de Israel, permitió desbaratar una infraestructura financiera formada por árabes israelíes, que operaba para elementos de Hamás en Turquía y servía como «ingreso de oxígeno» y una importante vía de financiación para las infraestructuras terroristas en Judea y Samaria».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más