Itongadol.- Herut, la madre del soldado israelí Tamir Nimrodi, quien fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en su base cerca de Gaza, no ha recibido señales de vida de su hijo por parte de los rehenes liberados.
«Si está sobreviviendo, es mucho tiempo -declaró a The Times of Israel-. Es difícil mantenerse optimista durante 17 meses. Es difícil aferrarse a la esperanza.»
Nimrodi afirmó que le ha sido imposible mantener una actitud positiva desde que las Fuerzas de Defensa de Israel reanudaron su ofensiva militar en Gaza, tras un alto el fuego de dos meses, durante el cual fueron liberados 30 rehenes y los cuerpos de ocho cautivos asesinados.
«Fue una agradable sensación ver a los rehenes regresar y verlos vivos, y sí, algunos de ellos en mal estado, pero capaces de recuperarse -afirmó-. Esperábamos que fuera como una bola de nieve que continuara, que todos regresaran, incluidos los cuerpos de los rehenes para ser enterrados.”
Sus temores han aumentado desde que terminó el alto el fuego y se ven agravados por el conocimiento de que los dos soldados tomados como rehenes junto con Tamir, Ron Sherman y Nik Beizer, murieron en bombardeos de las FDI.
Los cuerpos de Beizer y Sherman fueron encontrados un mes después, en diciembre de 2023, junto con el de Elia Toledano, quien había sido secuestrado en el festival de música Nova.
“No hay muchos cautivos en Jabalia”, dijo Nimrodi, refiriéndose al barrio del norte de Gaza donde se cree que se encuentra retenido Tamir.
Nimrodi también lamentó el antagonismo entre el gobierno y muchas familias de rehenes: “Me entristece mucho que para ellos nos hayamos convertido en una especie de enemigo o un obstáculo en su camino. Siento que controlan el país y dan las órdenes, y no se habla de los rehenes. Hay discusión sobre el Shin Bet y la procuradora general y todas las protestas por la democracia, pero muy poco sobre los rehenes”.
Nimrodi dijo que sabía que Tamir no estaría en la lista de rehenes cuya liberación se preveía hasta la segunda fase del acuerdo ahora roto y que está tratando de mantenerlo en la conversación.
«No puedo conseguir que la gente preste atención a esto. Necesitamos más público ahí afuera. Una tiene la sensación de que este acuerdo se está alejando cada vez más», dijo Nimrodi, quien asiste a las manifestaciones en la Plaza de los Rehenes todos los sábados por la noche. Amit, la hermana menor de Tamir, de 15 años, habló la semana pasada.
Nimrodi estuvo recientemente en Washington, reuniéndose con miembros de la administración Trump y funcionarios electos del Partido Demócrata.
“Queremos que se unan en torno a este asunto porque no es político, es humanitario”, afirmó, añadiendo que parece que el presidente estadounidense Donald Trump sigue teniendo clara la necesidad de llevar a casa a los rehenes.
“Ellos parecen comprender mejor la situación por la que estamos pasando y lo que hay que hacer con Hamás. Parece que lo entienden. Ahora solo nos queda mantener el acuerdo.”