Itongadol.- Se espera que las organizaciones terroristas palestinas liberen el sábado a tres rehenes israelíes varones retenidos en Gaza, en lo que sería la quinta ronda de liberaciones desde que comenzó el alto el fuego.
Se espera que Hamás le entregue la lista al primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, mañana, antes de que este se la transfiera al jefe del Mossad, David Barnea.
En rondas anteriores, los rehenes fueron liberados un sábado a la mañana. Sin embargo, funcionarios ahora temen que las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la destrucción de Hamás y una reubicación de los gazatíes en países de la zona puedan proporcionar una excusa para retrasar o interrumpir el proceso.
«Las declaraciones de Trump tienen influencia en el alto el fuego actual y el acuerdo por los rehenes», dijo un funcionario israelí a The Jerusalem Post.
«Pero creo que la fase A absorberá el ruido que hay.»
Este fin de semana, una delegación de trabajo israelí llegará a Qatar. La delegación, dijo un funcionario israelí a The Jerusalem Post, se centrará en las negociaciones en curso dentro de la fase 1 del acuerdo de rehenes, que llegará al día 21, el punto medio, el sábado.
Hoy, el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, se reunió con el primer ministro qatarí en Mar-a-Lago. Las discusiones se centraron en la segunda fase del acuerdo, luego de las consultas de Witkoff con el primer ministro Benjamin Netanyahu y altos funcionarios israelíes durante su visita a Washington.
Por su parte, Trump declaró: «No descansaré hasta que hayan vuelto todos los rehenes».
Netanyahu está presionando para extender la fase 1 del acuerdo, con el objetivo de lograr rondas adicionales de liberaciones de rehenes a cambio de terroristas palestinos condenados. Sin embargo, funcionarios israelíes advierten que incluso si se extendiese la fase 1, es posible que solo permita una ronda adicional de liberaciones más allá de la fecha límite original del día 42.
Ello se debe al requisito de que para el día 50 Israel debe haberse retirado del corredor Filadelfi, algo que Netanyahu se ha negado a hacer. No obstante, Netanyahu y otros funcionarios israelíes han indicado que si el liderazgo de Hamás acepta abandonar la Franja de Gaza y exiliarse, «eso cambia las cosas».
La administración estadounidense parece ansiosa por avanzar en las negociaciones hacia la fase 2, que implicaría la liberación de los rehenes restantes. Trump incluso ha advertido: «Seremos más violentos» si no son liberados.
Sin embargo, algunos funcionarios israelíes se preguntan si la retórica actual de Trump y los líderes israelíes, en particular las declaraciones de que Hamás será eliminado, puede obstaculizar la posibilidad de un acuerdo para la fase 2.
“La cuestión de si habrá una fase 2 depende de si Israel puede cumplir con las demandas de Hamás y qué exigirá Israel a cambio”, dijo un funcionario israelí a The Jerusalem Post. “Ambas cuestiones serán muy difíciles de resolver.”