Inicio ISRAEL En Israel a 30 años del atentado a la AMIA, familiares y secuestrados por Hamás van a homenajear a las víctimas del ataque a la mutual judía

En Israel a 30 años del atentado a la AMIA, familiares y secuestrados por Hamás van a homenajear a las víctimas del ataque a la mutual judía

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Daniel Carmon, ex cónsul y jefe administrativo de la Embajada de Israel en la Argentina y sobreviviente durante el brutal atentado terrorista a la sede diplomática de Buenos Aires en 1992, trabaja en un importante proyecto de acompañamiento de los familiares de las personas que fueron secuestradas durante el ataque que la organización terrorista Hamás llevó adelante en octubre del año pasado.

Carmon anunció que el próximo 18 de julio, cuando se cumplirán 30 años del atentado a la AMIA se realizará un acto en la Plaza de los Secuestrados con la presencia de jóvenes israelíes y argentinos que van a escuchar la experiencia y el testimonio de gente que estuvo en los ataques a la mutual israelita, en el ’94; en la Embajada de Israel, en el ‘92; y familiares de los secuestrados por la organización islámica.

carmon-collage

Daniel perdió a su esposa Liora en el momento del Atentado a la Embajada en 1992, con quien había tenido cinco hijos.

La región más afectada por los ataques de Hamás es la de los kibutzim (comunas agrícolas) ubicados al sur de Israel, poblados en su gran mayoría por argentinos y latinoamericanos.

El padre de los hermanos Horn cuestionó al gobierno argentino por no actuar  para rescatar a los rehenes de Hamas - LA NACION
Eitan y Ariel Horn.

La familia Bibas -Yarden, Shiri, Ariel y Kfir-, y los hermanos Horn -Eitan y Iair-, son parte de los argentinos que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza, motivo por el cual ambos acontecimientos -el 18 de julio de 1994 y el 7 de octubre de 2023- están vinculadas.

Shiri, Ariel y Kfir Bibas, al momento de su secuestro.

Como prueba del interés del Gobierno argentino de sus ciudadanos secuestrados en el enclave costero palestino, días después de la masacre del 7 de octubre, el por entonces presidente Alberto Fernández dialogó vía Zoom con los familiares de los argentinos secuestrados. También realizó diversas gestiones y estuvo cerca de los familiares el ex canciller, Santiago Cafiero.

WhatsApp Image 2024-07-12 at 17.40.56

En la misma línea, el presidente Milei durante su visita a Israel en febrero se hizo un tiempo no solo para visitar el kibbutz Nir Oz, sino también para reunirse en la Embajada de Argentina en Israel con todos los familiares y algunos de los secuestrados ya liberados.

Israel. Milei se reunió con familiares de víctimas y rehenes y se comprometió a apoyar su demanda contra Hamás en La Haya @JMilei @IsraelMFA @CancilleriaARG @JonathanPeled @LiorHaiat @edserenellini @AmbEyalSela @netanyahu @Isaac_Herzog @OPRArgentina @DianaMondino @Israel_katzpic.twitter.com/cOr3rvONA4

— Agencia AJN (@AgenciaAJN) February 8, 2024

Recientemente, el flamante embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, estuvo en la en la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv y se reunión Carmon, los  rehenes liberados y familiares de secuestrados, como una muestra de preocupación de la Argentina por la situación actual.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más