Itongadol.- El jefe de la política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, confirmó que el bloque acordó este lunes reactivar una misión civil en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
La Misión de Asistencia Fronteriza de la UE (EUBAM) en Rafah no funciona desde 2007, cuando Hamás se hizo con el control total del enclave costero palestino.
»Me dieron luz verde, la luz verde política para reactivar la EUBAM, nuestra misión en Rafah. Esto podría desempeñar un papel útil a la hora de apoyar la entrada y salida de personas de Gaza», expresó Borrell a la prensa tras una reunión mensual de ministros de Asuntos Exteriores de la UE a la que también se sumaron ministros árabes trascendentales.
En relación a la implementación de misión, Borrell explicó que »tiene que hacerse de acuerdo con la Autoridad Palestina (AP), los egipcios y, obviamente, Israel, las autoridades israelíes».
»No vamos a hacerlo solos. No vamos a ser los subcontratistas de la seguridad en la frontera. No somos una empresa de seguridad», añadió.
El representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE explicó que, por el momento, el bloque preparará los planes técnicos.
Los diplomáticos, por su parte, advirtieron que es improbable que la misión esté en marcha antes de que cesen las hostilidades en Rafah.
Borrell también mencionó que el bloque acordó por primera vez celebrar una reunión del Consejo UE-Israel -el organismo que coordina el comercio entre ambos- para debatir la situación en Gaza, el respeto de los derechos humanos y el impacto de una sentencia de la Corte Penal Internacional (CPI).
Además, el líder de la política exterior de la UE acusó al primer ministro Netanyahu de inventar afirmaciones de odio contra los judíos para sus propios fines políticos, después de que el premier israelí calificara la decisión del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, de solicitar órdenes de detención contra él y su ministro de Defensa como prueba de un »nuevo antisemitismo».
Borrell se refirió al comentario como un intento intimidación, asegurando que se hacen acusaciones de antisemitismo cada vez que alguien »hace algo que no le gusta a Netanyahu».