Itongadol/AJN.- En el marco de un desayuno comunitario en la AMIA por Iom Haatzmaut (Día de la Independencia), el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó hoy que «la amistad y el alineamiento del presidente Javier Milei con Israel no se ve mucho en el mundo, si bien no es su único aliado, valoramos su gran apoyo»
Sela también se refirió a la votación de Argentina en contra del ingreso de la Autoridad Palestina como Estado observador miembro de la ONU y destacó que “es una señal de que se está en el lado correcto de la historia”.
“Este es el mensaje que estamos recibiendo, el primer mensaje es agradecimiento a todos, a nuestra familia y a nuestros amigos aquí en Argentina”, expresó.
En el encuentro participaron el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; y dirigentes de escuelas comunitarias, instituciones socio-deportivas y sinagogas.

Por otro lado, el embajador israelí destacó que este Iom Haatmaut no es de celebración, sino que está marcado por la masacre de Hamás del 7 de octubre: “Ayer y hoy estamos festejando el Iom Haatzmaut. El énfasis de este año es el heroísmo, el heroísmo a pesar del dolor, el heroísmo de los paramédicos que llegaron allá, el heroísmo de los pocos soldados que llegaron, de los miembros de los diferentes grupos, el heroísmo de musulmanes, beduinos, que llegaron a rescatar y sacar bajo fuego a algunas de las personas”.
“La sensación en Israel es que la vida sigue normal. El encendido de antorchas tuvo lugar, los eventos en la casa del presidente tuvieron lugar, la recepción que él da, como todos los años dio la dignación a los soldados con excelencia. Este año vamos a tener en Sderot los Premios Israel, que están demostrando que la ciencia, que los estudios, que la academia, sigue siendo un énfasis importante para nosotros. Pero al mismo tiempo, lo estamos haciendo bajo fuego”, subrayó.
Además, en cuanto a la relación con Argentina, manifestó: “Comparando lo que veo en otros países del mundo, además de familia, aquí tenemos amigos”.
Sela elogió también a Francisco Tropepi, hasta hace dos días encargado de negocios de la embajada de Argentina en Israel, “que hizo mucho para el apoyo en el caso de los secuestrados, hizo un enorme trabajo”. “Yo me emocioné escuchando a los familiares sobre las relaciones personales que él tenía. Y esta amistad siguió, y mucho más, con este gobierno”, afirmó.