Inicio Bnai Brith B’nai B’rith defendió a Israel en la primera sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU desde el ataque de Hamás

B’nai B’rith defendió a Israel en la primera sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU desde el ataque de Hamás

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Durante la primera sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre en Israel, B’nai B’rith International desafió a la comunidad internacional a reconocer verdades críticas sobre el conflicto actual en Gaza y en Israel.

Las declaraciones se pronunciaron un día en que la Asamblea General en Nueva York se reunió en apoyo a la agencia de la ONU dedicada a los refugiados palestinos (UNRWA) y cuando un equipo de especialistas de la ONU reconoció “información creíble” sobre la horrible violencia sexual de Hamás contra mujeres israelíes casi cinco meses después de que ocurrieran las atrocidades.

En una intervención realizada por video, el director de Asuntos Intercomunales y de la ONU de B’nai B’rith, David Michaels, afirmó al Consejo: “La victimización de Hamás contra ciudadanos de 40 países árabes, israelíes y palestinos por igual, ha demostrado que la violencia antiisraelí no termina con los israelíes. Y una ola de antisemitismo a nivel mundial ha demostrado que el odio antiisraelí no puede separarse del odio antijudío”.

“El 7 de octubre, representantes de Irán perpetraron las mayores atrocidades entre los judíos desde el Holocausto: torturar, violar, decapitar y quemar a familias enteras y tomar como rehenes a cientos más, la mayoría de los cuales aún permanecen en cautiverio. Desde entonces, los terroristas han disparado miles de cohetes en todo Israel”, continuó.

“Para aquellos que culpan del conflicto a la ‘ocupación’, estos grupos atacaron nuevamente desde tierras tanto del sur como del norte de Israel, donde no había un solo soldado o asentamiento israelí. Respaldados por un régimen que busca capacidades nucleares, están abiertamente comprometidos con la destrucción total de Israel. Un cuarto de millón de israelíes han sido desplazados y millones más aterrorizados por ataques interminables. Demasiados de los que expresan preocupación por los civiles no israelíes se han mostrado pasivos respecto a que Hamás y Hezbollah se escondan y ataquen entre ellos y debajo de ellos. Mientras tanto, Israel ha hecho más para facilitar la ayuda y limitar las víctimas civiles que cualquier parte en un conflicto comparable en la historia”, destacó.

“Es hora de liberar finalmente de la tiranía de los terroristas tanto a Kfir Bibas, de un año de edad, como a los niños árabes”, concluyó.

En otra intervención pronunciada en el Palacio de las Naciones, sede del Consejo, Anita Winter, representante de B’nai B’rith ante la ONU en Ginebra, señaló: “Varios relatores especiales (de la ONU) han pedido un embargo de armas al único Estado judío del mundo, la única democracia de Medio Oriente”.

Winter señaló que una de estas relatoras, Francesca Albanese, que se dedica a resaltar supuestas violaciones de los derechos de los palestinos pero no de los derechos de los israelíes, “ha dicho repetidamente, después del 7 de octubre, que cree que Israel no tiene derecho a la autodefensa. Y, antes del 7 de octubre, dijo en una reunión afiliada a Hamás que tenían ‘derecho a resistir’, sabiendo muy bien que su audiencia interpretó esa frase en el sentido de violencia y terrorismo”.

Y continuó: “Desafortunadamente, este llamado a imponer un embargo a un Israel asediado está lejos de ser un caso atípico en la ONU. Este mismo Consejo ha insertado un lenguaje similar en su resolución ‘Garantizar la rendición de cuentas’, tal vez la resolución más descaradamente partidista de un CDHNU que condena a Israel más que a todos los demás países juntos y reserva un tema permanente en la agenda para censurar a un solo país, el Estado judío.”

“¿Es esto en lo que se han convertido las Naciones Unidas?”, preguntó Winter. “¿Un lugar donde los funcionarios ignoran, o peor aún, justifican la violencia contra los judíos, mientras los Estados miembros buscan garantizar que Israel no pueda defenderse eficazmente contra la amenaza real de violencia genocida de los representantes terroristas patrocinados por Irán que salpican las fronteras de Israel?”



También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más