Itongadol/Agencia AJN.- Un distrito escolar suburbano de Minneapolis enfrenta una investigación federal por discriminación islamófoba después de suspender a dos estudiantes musulmanes que coreaban “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”.
El caso en las Escuelas Públicas de Edina ha dividido a judíos y musulmanes locales y es el último de una lista cada vez mayor de investigaciones del relacionadas con la guerra entre Israel y Hamás por parte del Departamento de Educación de Estados Unidos. El miércoles también se anunciaron investigaciones de otras dos instituciones educativas.
“Desde el río hasta el mar” es un canto común en las manifestaciones pro palestinas y ha provocado un debate. Muchos líderes y grupos judíos y no judíos dicen que la frase es antisemita por respaldar la eliminación del Estado de Israel. Algunos grupos palestinos han afirmado que no descarta la coexistencia. El río en cuestión es el Jordán y el mar es el Mediterráneo. El territorio entre ellos es Cisjordania, todo el Estado de Israel y la Franja de Gaza.
La entonces ministra del Interior británica, Suella Braverman, dijo en octubre: “Animo a la policía a considerar si cánticos como ‘desde el río hasta el mar, Palestina será libre’ deben entenderse como una expresión de un deseo violento de ver a Israel borrado del mundo”. Fiscales alemanes en Berlín ese mismo mes dijeron que era un llamado a eliminar a Israel.
Una miembro del Congreso norteamericano, la demócrata Rashida Tlaib, fue censurada por utilizarlo. Otra, la republicana Elise Stefanik, dijo que se trataba de un llamado al genocidio en una audiencia en el Congreso que provocó la renuncia de dos rectores de universidades de élite.
La investigación en Edina enfrentará esas percepciones encontradas entre sí. Denuncias presentadas en nombre de estudiantes judíos han argumentado que las escuelas y universidades deben tomar medidas disciplinarias contra los estudiantes que usan frases como esta.
En conjunto, los casos pueden obligar al gobierno federal a determinar si tales consignas crean un ambiente hostil para los estudiantes judíos, o si disciplinar a los estudiantes que las usan constituye discriminación antimusulmana.
El Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses de Minnesota, un grupo musulmán de defensa y derechos civiles, presentó la denuncia en noviembre después de que dos estudiantes de secundaria fueran suspendidos por corear la frase durante una marcha pro-palestina el 25 de octubre.