Inicio INTERNACIONALES Los negociadores intentan que Israel y Hamás vuelvan a extender la tregua

Los negociadores intentan que Israel y Hamás vuelvan a extender la tregua

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los negociadores trabajaron febrilmente el viernes para renovar la pausa en los combates entre Israel y Hamás en Gaza, mientras un alto funcionario israelí reiteraba sus planes de reanudar la guerra a menos que el grupo terrorista palestino accediera a liberar a más rehenes.

Tras dos prórrogas de última hora, los enemigos cumplieron el jueves el séptimo día de una tregua mediada por Qatar con el intercambio de ocho rehenes y 30 prisioneros palestinos, así como la entrada de más ayuda humanitaria en la destrozada Franja de Gaza.

El Wall Street Journal, citando a funcionarios egipcios, afirmó el viernes que Israel y Hamás habían acordado prorrogar la tregua por octavo día en un acuerdo que implicará la liberación de más rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Reuters no pudo confirmar inmediatamente la información y no hubo comentarios inmediatos por parte de Israel ni de Hamás.

Mark Regev, asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel estaba abierto a continuar el alto el fuego si Hamás se comprometía a liberar más rehenes. Israel había fijado anteriormente la liberación de 10 rehenes al día como el mínimo que aceptaría para poner fin a su asalto.

«Estamos dispuestos a todas las posibilidades….. Sin eso, volveremos al combate», dijo en la CNN.

Antes de que la tregua anterior expirara a primera hora del jueves, Hamás y su aliado, el brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, pusieron a sus combatientes en alerta ante una reanudación de las hostilidades.

Israel ha jurado aniquilar a Hamás, que gobierna Gaza, en respuesta a la matanza perpetrada por el grupo terrorista el 7 de octubre, cuando, según Israel, unos hombres armados mataron a 1.200 personas y tomaron 240 rehenes.

Israel respondió con intensos bombardeos y una invasión terrestre. Las autoridades sanitarias palestinas, consideradas fiables por las Naciones Unidas, afirman que se ha confirmado la muerte de más de 15.000 habitantes de Gaza.

Cuando el alto el fuego entró en vigor hace una semana, Israel se disponía a centrar su operación en el sur de Gaza, tras siete semanas de implacable asalto al norte.

Con menos mujeres y niños israelíes en cautividad, la prolongación de la tregua podría requerir el establecimiento de nuevas condiciones para que Hamás libere a los hombres israelíes, incluidos los soldados.

A su vez, el grupo terrorista podría exigir la entrega de prisioneros palestinos. Hasta ahora, se han liberado tres prisioneros palestinos por cada rehén israelí.

Uno de los principales negociadores de Qatar, el diplomático de carrera Abdullah Al Sulaiti, que ayudó a conseguir la tregua mediante maratonianas negociaciones lanzadera, reconoció en una reciente entrevista con Reuters las inciertas probabilidades de mantener las armas en silencio.

«Al principio pensé que lograr un acuerdo sería el paso más difícil», dijo en un artículo que detallaba por primera vez los esfuerzos entre bastidores. «He descubierto que mantener el acuerdo en sí es igualmente difícil».

Con las liberaciones del jueves, el total de rehenes liberados durante la tregua asciende a 105 y el de prisioneros palestinos a 240.

Entre los recién liberados había seis mujeres de entre 21 y 40 años, entre ellas una mexicana-israelí con doble nacionalidad y Mia Schem, de 21 años, que posee tanto la nacionalidad francesa como la israelí.

Unas fotos difundidas por la oficina del primer ministro israelí mostraban a Schem, que fue capturada por Hamás junto con otras personas en un festival de música al aire libre en el sur de Israel el 7 de octubre, abrazando a su madre y a su hermano tras reunirse con ellos en la base militar israelí de Hatzerim.

Los otros dos rehenes recién liberados eran un hermano y una hermana, Belal y Aisha al-Ziadna, de 18 y 17 años respectivamente, según la oficina del primer ministro israelí. Son ciudadanos árabes beduinos de Israel y se encontraban entre los cuatro miembros de su familia tomados como rehenes mientras ordeñaban vacas en una granja.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más