Inicio ISRAEL Israel. «Calma precaria» en el frente norte mientras se consolida la tregua con Hamás

Israel. «Calma precaria» en el frente norte mientras se consolida la tregua con Hamás

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El viernes volvió la calma a la frontera sur de Líbano al entrar en vigor una tregua temporal en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, la frontera sur de Líbano con Israel ha sido testigo de mortíferos intercambios de disparos, en los que han participado principalmente el ejército israelí y el grupo terrorista libanés Hezbolá, apoderado de Irán, así como grupos terroristas palestinos.

Hezbolá ha señalado que detendrá sus ataques contra Israel, que ha lanzado a diario durante la guerra del Estado judío contra Hamás en Gaza, durante los días de tregua.

Aunque Jerusalén no se ha comprometido a corresponder, el presidente estadounidense, Joe Biden, habría dicho al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que se esforzara por garantizar la calma en la frontera norte durante la tregua.

«Una calma precaria reinaba en la frontera sur, con la entrada en vigor de la tregua humanitaria en Gaza a las 7:00 de la mañana (0500 GMT)», informó la Agencia Nacional de Noticias oficial de Líbano.

La tregua de cuatro días en la franja de Gaza permitirá a Hamás intercambiar 50 rehenes secuestrados en Israel durante la masacre del 7 de octubre por 150 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes, todos ellos mujeres y menores de edad.

Un periodista de la AFP en la región fronteriza libanesa de Marjayoun declaró haber oído intercambios de disparos 10 minutos antes de la tregua, antes de que se silenciaran las armas.

Un residente en la región fronteriza libanesa de Alma al-Shaab también declaró que la situación estaba en calma y que ya no oía sobrevolar aviones israelíes ni drones de reconocimiento.

En vísperas de la tregua, Hezbolá había intensificado sus ataques transfronterizos contra el ejército israelí, que en respuesta bombardeó objetivos en el sur del Líbano.

El jueves se produjeron los combates más intensos desde el comienzo de la guerra, con el lanzamiento de al menos 80 cohetes contra Israel a media tarde.

En una salva lanzada después del mediodía, las IDF declararon que unos 35 cohetes lanzados desde el Líbano cruzaron la frontera con Israel. Hezbolá reivindicó la responsabilidad y dijo que había lanzado 48 cohetes contra una base militar cerca de Safed.

Hezbolá también asumió la responsabilidad de varios ataques con misiles guiados antitanque y morteros contra distintos objetivos en el norte de Israel, incluido un ataque contra el kibutz Menara, en la Alta Galilea, que causó daños en algunos edificios.

El viernes, el poderoso grupo chií respaldado por Irán reivindicó la autoría de 22 ataques contra posiciones israelíes desde el sur de Líbano, donde perdió a siete de sus combatientes a lo largo del día.

Hezbolá afirma que actúa en apoyo de Hamás desde que comenzó la guerra el 7 de octubre, cuando miles de terroristas masacraron brutalmente a unas 1.200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y tomaron unos 240 rehenes.

Desde que comenzaron los intercambios transfronterizos, han muerto 107 personas en el lado libanés, según un recuento de AFP. El balance incluye también al menos 14 civiles, tres de ellos periodistas.

Hezbolá anunció el miércoles la muerte de su combatiente número 79 desde el comienzo de la guerra. Siete miembros de Hezbolá también han muerto en Siria.

Por parte israelí, han muerto seis soldados y tres civiles.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más