El encuentro tuvo lugar en el hotel Four Seasons de Buenos Aires y reunió a centenares de referentes del ámbito público-privado a fin de expresarse contra la barbarie terrorista y en apoyo al Estado de Israel.

El presidente de la DAIA junto al ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.
La DAIA realizó ayer por la tarde su tradicional Encuentro Anual en el que convocó a más de 600 personas. En esta oportunidad, la unión se dio con un mensaje contundente de repudio al terrorismo de Hamas, y de enlace para reclamar la inmediata restitución de los secuestrados y apoyar incondicionalmente al Estado de Israel en su derecho legítimo a la defensa.

Presidente de la entidad, Jorge Knoblovits
En el inicio del encuentro se realizó un minuto de silencio y se encendió una vela en memoria de las víctimas del grupo terrorista Hamas.
En su discurso, el presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, señaló que «lo que ocurre en Israel no afecta solo a Israel ni a los judíos. Afecta y concierne a todo el mundo, en tanto el objetivo del terror es la demolición de las democracias y de todo lo que la humanidad ha tardado siglos en construir. Todo lo que la cultura ha atesorado y que disfrutamos hoy en la Argentina. El peligro es naturalizar esa conquista y darla por sentado, sin advertir el riesgo que corre», y agregó que «las democracias son plurales y polifónicas, el fundamentalismo es unívoco. Las democracias implican diálogo y debate, el fanatismo aniquila las voces disidentes. Reconocer las fallas, discutir las opciones, debatir mejoras son modos absolutamente legítimos de ejercer la vida democrática».

El embajador de Israel, Eyal Sela
«No siempre las sociedades están a la altura de semejante desafío, pero eso no nos autoriza a descartarlo. Más bien, debería reforzar nuestros empeños y nuestro apego a este sistema, no sólo por una cuestión teórica o ideológica, sino porque en ello nos va la vida. La nuestra y -más importante aún- la de las generaciones por venir», concluyó Knoblovits.

Presidente de la AMIA, Amos Linetzky
Durante el encuentro se escucharon los discursos del embajador del Estado de Israel, Eyal Sela; el presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins; el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz; y Micaela Rudaeff, prima de Lior Rudaeff, argentino secuestrado por Hamas.
En su discurso, Sela destacó que «Israel tiene el coraje, la decisión y la valentía para superar este desafío”, y agregó: “Nuestros soldados son nuestros hijos e hijas. Confiamos en ellos. Está no es una guerra contra el pueblo palestino, sino contra la barbarie, el odio y el antisemitismo”.

El empresario Eduardo Elsztain
Estuvieron presentes el ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial, Sergio Massa; la ex candidata a presidente, Patricia Bullrich; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti; el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; el Rabino Isaac Sacca; jueces, autoridades de las fuerzas armadas, embajadores, representantes de distintas confesiones, intendentes, secretarios generales de sindicatos, empresarios, dirigentes sindicales, entre otros.

Carlos Rosenkrantz, juez de la Corte Suprema

Gabriel Gorenstein, secretario general de AMIA; Lineztky y el ex presidente del CSHA Gustavo Sakkal

Eliahu Hamra

Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ex vicepresidente de la DAIA

Presidente de FACCMA, Esteban Bluvol

Presidente del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins, junto a Bluvol

Jack Terpins

Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti

Tesorero de la AMIA, Ariel Halperín

Ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro

Fabiana Ricagno junto a Adrián Werthein

Fiscal Carlos Stornelli

Marc Stanley, embajador de Estados Unidos, y su esposa Wendy Hillebrand

Ex candidata a presidenta Patricia Bullrich

Werthein y Stanley

Gaby Glazman, representante de la Agencia Judía y de la OSM para el Cono Sur, junto al secretario general de la OSA, Federico Nemetsky

Jorge Telerman, director general y artístico del Teatro Colón de Buenos Aires

El embajador israelí junto a Massa

Intendente de San Isidro, Gustavo Posse

Ricardo Furman, vicepresidente de la Fundación DAIA junto a Sergio Massa

José Pagano y Débora Plager