Itongadol.- El recién nombrado embajador saudí ante los palestinos, Nayef al-Sudairi, llegó el martes a Ramala para presentar sus credenciales a la Autoridad Palestina, afirmando que Riad estaba «trabajando para establecer un Estado palestino con Jerusalén Este como capital».
Su llegada, que supone la primera vez que Arabia Saudí envía una delegación a Cisjordania en tres décadas, se produce mientras el reino se acerca a un acuerdo de normalización con Israel.
Al-Sudairi presentó sus credenciales al presidente de la AP, Mahmud Abbas, y al ministro de Asuntos Exteriores, Riyad al-Maliki, quienes elogiaron la profundidad de las arraigadas relaciones históricas y fraternales que unen a ambos pueblos, según la agencia de noticias oficial de la AP, Wafa.
Al-Sudairi señaló las declaraciones del príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salaman, la semana pasada, «en las que indicaba claramente su gran interés por la cuestión palestina y el pueblo palestino», dijo Wafa.
También se refirió a las declaraciones realizadas por el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan, la semana pasada en la Asamblea General de la ONU «sobre la importancia de la cuestión palestina y su solución sobre la base de la solución de dos Estados que conduzca al establecimiento del Estado de Palestina.»
Se esperaba que Al-Sudairi se reuniera posteriormente con el Secretario General de la OLP, Hussein Al-Sheikh, y con el jefe de los servicios de inteligencia de la AP, Majed Faraj.
Según informes palestinos citados por el diario Haaretz, se esperaba que la delegación saudí visitara la mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo de Jerusalén, en lo que sería la primera visita de una delegación oficial saudí desde que Israel arrebató a Jordania la Ciudad Vieja y Jerusalén Este en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los informes señalan que los saudíes pretenden que la visita sea discreta para evitar injerencias israelíes en los detalles de la visita e impedir protestas palestinas.
Al-Sudairi, que también es embajador en Jordania, fue nombrado recientemente primer embajador saudí no residente en la Autoridad Palestina y cónsul general en Jerusalén Este.
El enviado dijo que Arabia Saudí planeaba abrir un consulado para los palestinos en Jerusalén Este, algo que Israel ha advertido en el pasado que no permitiría, ya que se opone a que haya misiones diplomáticas al servicio de no israelíes en lo que considera su capital indivisa.
La delegación, que cruzó por tierra desde Jordania, era la primera de Arabia Saudí que visitaba Cisjordania desde los Acuerdos de Oslo de 1993, por los que se creó la AP y que pretendían allanar el camino para poner fin al conflicto palestino-israelí.
La visita se produce en un momento en que Israel y Arabia Saudí están más cerca de cerrar un acuerdo con la mediación de Estados Unidos por el que Riad renunciaría a su anterior exigencia de un Estado palestino antes de la normalización.
Sin embargo, al parecer los saudíes siguen exigiendo importantes concesiones israelíes a los palestinos como parte del acuerdo, lo que supondría un cambio radical para Oriente Próximo.