Itongadol.- Cientos de palestinos de la Franja de Gaza se amotinaron en la frontera con Israel el domingo por la tarde, por segunda vez en días.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, los alborotadores prendieron fuego a neumáticos y detonaron artefactos explosivos en la barrera de seguridad.
Las tropas respondieron con medios de dispersión de multitudes y fuego real en algunos casos.
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, dirigido por Hamás, informó de que cinco palestinos habían resultado heridos por fuego israelí.
El grupo terrorista Hamás, que gobierna el territorio, parece haber reanudado las protestas violentas periódicas a lo largo de la frontera, con un número creciente de disturbios en las últimas semanas.
El viernes, las IDF llevaron a cabo un ataque con drones contra un puesto de observación de Hamás en la Franja de Gaza en respuesta a la reanudación de los disturbios a lo largo de la frontera.
Los disturbios del viernes y el domingo se producen en un momento en que las fuerzas de seguridad israelíes están en alerta máxima durante la festividad de Rosh Hashaná, en medio de un aumento de las advertencias y pistas de inteligencia sobre posibles atentados terroristas.
En las últimas semanas se han producido otros disturbios a lo largo de la frontera de Gaza.
El miércoles, seis alborotadores palestinos murieron en un intento de detonar una bomba improvisada en la frontera en medio de los disturbios.
Los recientes disturbios señalan la vuelta de Hamás y otras facciones terroristas de la Franja de Gaza a una política de protestas masivas y violencia periódicas a lo largo de la frontera, en un intento de Hamás de llamar la atención sobre el empeoramiento de las condiciones de vida en la empobrecida franja costera después de que Qatar, uno de los mayores donantes del régimen, recortara sus desembolsos mensuales.
Las protestas semanales a lo largo de la frontera comenzaron a finales de marzo de 2018 y continuaron casi todos los viernes hasta finales de 2019, con la exigencia de que Israel levante sus restricciones a la entrada y salida de personas y mercancías del enclave costero y un llamamiento al retorno de los refugiados palestinos y sus descendientes a las tierras que ahora forman parte del Estado judío.
Israel afirma que su bloqueo de Gaza es necesario para impedir que Hamás se arme libremente para la guerra y los atentados.