AJN/Itongadol.- Decenas de rabinos y figuras públicas pertenecientes a la comunidad religiosa nacional firmaron una carta pública pidiendo llegar a un acuerdo sobre la reforma judicial en el espíritu de la propuesta de compromiso del presidente Isaac Herzog.
«La magnitud del momento requiere asumir la responsabilidad. Una ‘victoria’ de un lado puede convertirse en una pérdida para todos nosotros», dice la carta.
Entre los firmantes están los rabinos David Stav, Ya’akov Madan y Yuval Sharlo, los generales Ya’akov Amidror y Pinchas Wallerstein y los ex miembros de la Knesset Yehuda Glick y Eliza Lavi.
El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, rechazó el martes un acuerdo de compromiso sobre la legislación para reformar el Poder Judicial y dijo que su posición contaba con el apoyo del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Levin dijo a Kol Berama, una estación de radio ortodoxa: “no sé si hubo un acuerdo y es imposible aceptar la nueva propuesta de compromiso”.
“No cambia lo básico que se requiere: cambiar el comité para seleccionar jueces”, destacó el arquitecto del plan de reforma.
“No hay ningún cambio por parte del primer ministro con respecto a la reforma, contrariamente a todos los informes”, destacó Levin.
Cuando se le preguntó sobre una posible crisis constitucional, se limitó a decir que el gobierno ha respetado los fallos de la Corte Suprema en el pasado, mientras que la Corte ha ratificado las Leyes Básicas. “Espero que ese sea el caso también esta vez. La responsabilidad ahora recae en la Corte Suprema”, añadió.
Una próxima audiencia en el Tribunal Superior sobre la legalidad de la ley de “razonabilidad” recientemente aprobada por el gobierno sembró preocupación respecto de la posibilidad de una crisis de ese tipo en caso que el tribunal superior del país anule la legislación aprobada por la Knesset (Parlamento) para limitar su poder.
Poco después de los comentarios de Levin, Herzog emitió una declaración en la que llamó a las dos partes a unirse y llegar a un acuerdo antes de las próximas Altas Fiestas.