Itongadol.- El Ministerio de Defensa de Israel presentó una carta oficial de solicitud a la Oficina del Programa Conjunto F-35 Lightning II del ejército estadounidense, para avanzar en la adquisición por parte de Israel de un tercer escuadrón F-35I.
Los 25 aviones adicionales, que se entregarán en lotes de tres a partir de 2027, elevarían a 75 la flota de F-35I de la Fuerza Aérea israelí (IAF).
El acuerdo se estima en 3.000 millones de dólares, financiados por la ayuda militar estadounidense a Israel.
En julio, el ministro de Defensa del Estado judío, Yoav Gallant, aprobó el acuerdo por recomendación de los militares.
El ministerio israelí expresó en un comunicado que la solicitud oficial «facilitará la aprobación y firma de la transacción en los próximos meses».

Avión de combate F-35 de la Armada de EE.UU. (Crédito de la foto: WALLPAPER FLARE)
Israel había acordado previamente la compra de 50 cazas F-35 a Lockheed Martin. Se están entregando en lotes de dos en dos y de tres en tres hasta 2024.
En noviembre de 2022 se habían entregado 36 F-35I.
La importancia del F-35
El F-35 se considera crucial en la «guerra entre guerras» de Israel contra los proxies iraníes en Siria, así como en el caso de que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) tuvieran que atacar finalmente el programa nuclear iraní.
Dispone de tecnología furtiva que lo hace capaz de atacar objetivos en todo Oriente Medio y sus capacidades de vigilancia e inteligencia superan con creces a los antiguos aviones F-16 y F-15 de Israel.
Israel tiene que examinar detenidamente hasta qué punto EE.UU. quiere vender el F35 a los EAU. (Crédito de la foto: AMIR COHEN/REUTERS)
Por ejemplo, se dice que es fácilmente capaz de burlar el sistema de defensa antimisiles antiaéreo S-300 de Irán, y posiblemente incluso el sistema S-400, mientras que otros aviones israelíes tendrían más problemas.
Un historial imperfecto
El historial del F-35 no es perfecto. A mediados de diciembre de 2022, un avión F-35 se estrelló en EE.UU., lo que llevó tanto a EE.UU. como a Israel a dejar en tierra una parte significativa de sus flotas de F-35.
Durante un largo periodo, hubo problemas con la tecnología del software de la cabina del F-35.
Sin embargo, en marzo se aprobó una solución técnica para el defecto que causó el accidente de 2022 y se reanudaron las entregas.
Los F-35 llegan a Israel tras ser comprados a Lockheed Martin, el 13 de noviembre de 2022 (crédito: LOCKHEED MARTIN)
La presencia estadounidense en Medio Oriente
A mediados de julio el Pentágono anunció que Estados Unidos enviaría más aviones de combate F-35 y F-16 junto con un buque de guerra a Medio Oriente, en un intento por vigilar las vías fluviales clave de la región tras la incautación y el acoso de Irán a los buques de transporte comercial en los últimos meses.
Previamente, en mayo, la Casa Blanca había anunciado que la administración Biden realizaría una serie de movimientos en la región, pero en ese momento no dijo qué incluiría.