Inicio CULTURA Ruth Moskowitz, la mujer de origen judío que cambió la industria de los juguetes para siempre

Ruth Moskowitz, la mujer de origen judío que cambió la industria de los juguetes para siempre

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Cuando Ruth Handler (antes Moskowitz) viajó a Suiza en 1956 con su familia -su marido Elliot y sus hijos Barbara y Kenneth-, se encontró con un negocio que tenía una figurita de aspecto llamativo: era rubia, delgada y alta, de 28 cm. Se llamaba Lilli.

La muñeca estadounidense Barbie, llamada así por la pequeña Barbara Handler, por supuesto, debutó en 1959 y pronto se convertiría en una muñeca de producción masiva para niñas (y también niños).

Con el paso del tiempo, Barbie se consolidó como la muñeca más popular de la historia de los juguetes. El muñeco Ken, que debutó unos años más tarde, fue bautizado con el nombre del hijo de Ruth Handler, Kenneth.

La historia de Ruth Handler, y la de Barbie, forma parte de la historia de Estados Unidos. Hija de inmigrantes judío-polacos, Ruth Moskowitz nació en Denver (Colorado) como la menor de 10 hermanos.

De adolescente la enviaron a trabajar como dependienta en la tienda de su tía, donde no sólo aprendió lo básico para llevar adelante un negocio, sino que se enamoró de él.

Durante su matrimonio con Elliot Handler, ambos crearon un negocio de plástico y madera, fabricando accesorios y juguetes para estudios de Hollywood y jugueterías de todo el país. Junto con otro socio comercial, los Handler formaron «Mattel».

Elliot, Ruth, Barbara y Kenneth Handler en su casa, años sesenta. De Ruth Handler, «Dream Doll: The Ruth Handler Story», 1994.

En 1959, después de tres años de desarrollo, Barbie salió al mundo completamente formada, con bañador y todo. Barbie era un juguete para niños con ropa, accesorios y, lo más importante, un trabajo.

La propia Handler escribió en su autobiografía, «Dream Doll»:

La creadora de Barbie explicó que la idea surgió »una de las muchas veces que observé a mi hija Barbara jugar con muñecas de papel con sus amigas. Barbara y sus amigas siempre insistían en jugar con muñecas de papel femeninas adultas».

La primera Barbie, en 1959.

»Sencillamente, no les interesaban las muñecas de papel de bebés, ni siquiera las que representaban a niñas de diez años, su propia edad. Descubrí algo muy importante: utilizaban estas muñecas para proyectar sus sueños sobre su propio futuro como mujeres adultas», agregó.

La muñeca Barbie fue la primera muñeca «adulta» destinada a las niñas: no una muñeca con forma de bebé o niña, sino una muñeca con la que la niña podía jugar a ser adulta. Barbie era una compañera leal y madura.

Quizás la muñeca Barbie no tenga un «aspecto» particularmente judío, pero su herencia es judía.

Ruth Handler era ambiciosa y se desenvolvía con soltura en el mundo de los negocios, dominado por los hombres. Pensaba en las niñas no sólo como consumidoras, sino como la futura generación de mujeres de Estados Unidos y de todo el mundo.

Sin embargo, en 2003, las autoridades saudíes declararon que las «muñecas Barbie judías» eran una amenaza para la moralidad.

 

Fuente: Blog.nli

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más