Inicio INTERNACIONALES Líbano busca determinar frontera terrestre con Israel

Líbano busca determinar frontera terrestre con Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro libanés de Asuntos Exteriores, Abdallah Bou Habib, inició recientemente conversaciones con los ministros de Asuntos Exteriores de los países que actualmente forman parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el fin de iniciar un proceso para fijar la frontera terrestre del país con Israel, imitando el método utilizado para resolver la cuestión de la frontera marítima. El canal de televisión libanés MTV informó el martes de esta iniciativa.

El ministro sugirió la idea al comandante de la FINUL en Líbano durante una reunión trilateral con el primer ministro libanés, Najib Mikati, según el informe. Bou Habib declaró al canal que «hay muchos problemas con Israel en relación con la frontera, por lo que creemos que delimitar la frontera es la mejor solución».

«Es una iniciativa seria: hay 13 puntos en los que discrepamos, siete de los cuales ya están prácticamente resueltos, y los seis restantes pueden negociarse. La principal disputa es entre la Línea Azul y la Línea del Armisticio de 1949», dijo.

Bou Habib añadió que «esto puede resolver la cuestión de las tiendas de campaña de Hezbolá y el norte de Ghajar, así como otros problemas, de modo que cada parte conozca sus límites fronterizos y actúe en consecuencia».

El informe añadió que Israel respondió a la iniciativa a través de la ONU e indicó que actualmente no tiene interés en proseguirla. El ministro subrayó que «esta idea es seria y puede ser una solución, pero no es una medida destinada a normalizar las relaciones».

Se espera que el secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, pronuncie un discurso el miércoles, planeado de antemano como parte de un acto anual, en el que podría abordar la cuestión de las tiendas de campaña de Hezbolá y las acusaciones de la organización terrorista de que Israel se anexionó el pueblo de Ghajar.

En el centro de la pugna entre Hezbolá e Israel está la acusación de que Israel controla el territorio septentrional de la aldea de Ghajar, en los Altos del Golán, territorio que, según una decisión de la ONU del año 2000, pertenece a Líbano.

Hace casi un año, el ayuntamiento de Ghajar terminó una nueva valla fronteriza, junto con un nuevo muro. Sin embargo, Hezbolá acusa a las IDF de llevar a cabo las obras para ocupar la parte libanesa del pueblo.

Junto a las tensiones en torno a Ghajar, continúan las fricciones entre Israel y Hezbolá por otro asunto: La organización terrorista estableció dos tiendas de campaña hace unos tres meses en territorio israelí, en el monte Dov, cerca de la frontera libanesa, y desmanteló una de ellas hace una semana.

Sin embargo, el número de personas que permanecían en el emplazamiento de las tiendas no cambió -entre seis y ocho individuos armados- y todos se congregaron en la tienda restante.

El martes, Amos Hochstein, enviado especial del presidente estadounidense Joe Biden, llegó a Israel con el telón de fondo de las tensiones en la frontera norte. Hochstein llegó al país discretamente y se reunió en secreto con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Asesor de Seguridad Nacional Tzachi Hanegbi.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más