Inicio INTERNACIONALES Múltiples países llevan a Irán al tribunal superior de la ONU por el derribo de avión ucraniano

Múltiples países llevan a Irán al tribunal superior de la ONU por el derribo de avión ucraniano

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Reino Unido, Canadá, Suecia y Ucrania presentaron el miércoles una demanda contra Irán ante el máximo tribunal de las Naciones Unidas por el derribo en 2020 de un avión de pasajeros ucraniano y la muerte de sus 176 ocupantes y tripulación.

Los cuatro países quieren que la Corte Internacional de Justicia dictamine que Irán derribó ilegalmente el avión de Ukraine International Airlines y ordene a Teherán que se disculpe y pague una indemnización a las familias de las víctimas.

El vuelo PS752 viajaba de Teherán a Kiev el 8 de enero de 2020, cuando fue derribado poco después de despegar. Entre las personas fallecidas había ciudadanos y residentes de Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido, así como de Afganistán e Irán. Sus edades oscilaban entre 1 y 74 años.

«La acción legal emprendida hoy refleja nuestro compromiso inquebrantable de lograr transparencia, justicia y rendición de cuentas para las familias de las víctimas», afirmaron los países en una declaración conjunta el miércoles. Dijeron que presentaron la demanda después de que Irán no respondiera a una solicitud de arbitraje presentada en diciembre.

Tras tres días de desmentidos en enero de 2020, Irán dijo que su Guardia Revolucionaria paramilitar derribó por error el avión ucraniano con dos misiles tierra-aire. Las autoridades iraníes culparon a un operador de defensa aérea que, según ellas, confundió el Boeing 737-800 con un misil de crucero estadounidense.

Un tribunal iraní condenó este año a 13 años de prisión a un comandante de defensa antiaérea presuntamente responsable del derribo, según el medio de comunicación oficial del poder judicial del país.

Pero los países que presentaron el caso ante el tribunal mundial de La Haya calificaron el proceso de «farsa y juicio opaco».

Según la presentación judicial publicada el miércoles, el Reino Unido, Canadá, Suecia y Ucrania alegan que Irán «no adoptó todas las medidas viables para impedir la comisión ilícita e intencionada de un delito» y «no llevó a cabo una investigación y un enjuiciamiento penales imparciales, transparentes y justos, acordes con el derecho internacional».

Según la denuncia, Irán ocultó o destruyó pruebas, culpó a otros países y a personal de bajo rango de la Guardia Revolucionaria, «amenazó y acosó a las familias de las víctimas en busca de justicia» y no comunicó los detalles del incidente a la Organización de Aviación Civil Internacional.

El derribo se produjo el mismo día en que Irán lanzó un ataque con misiles balísticos contra tropas estadounidenses en Irak, en represalia por un ataque estadounidense con drones que mató a un alto general iraní.

La semana pasada, Irán presentó una demanda contra Canadá en relación con el derribo, acusando al país norteamericano de hacer caso omiso de la inmunidad del Estado al permitir que familiares de víctimas del terrorismo reclamaran indemnizaciones a la República Islámica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más