Inicio ISRAEL El Parlamento israelí debatirá sobre los peligros de la Inteligencia Artificial

El Parlamento israelí debatirá sobre los peligros de la Inteligencia Artificial

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Después de que expertos de todo el mundo realizaran advertencias sobre el enorme riesgo para la humanidad de la actual revolución tecnológica, la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Knesset (el Parlamento israelí), debatirá los peligros y oportunidades que rodean a la Inteligencia Artificial (IA) con la participación de representantes de la industria, el mundo académico y los ministerios gubernamentales del Estado judío.

Muchos países de todo el mundo invierten enormes sumas en estas áreas – pero en Israel, la actividad del gobierno apenas se ocupa del tema.

La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que había tratado el tema de la IA con el empresario Elon Musk, y que tiene intención de convocar a grupos de reflexión en los próximos días para debatir la política nacional del Estado de Israel sobre el tema, tanto en el ámbito civil como en el de la seguridad.

Netanyahu prometió que «al igual que hicimos de Israel una potencia nacional en el campo de la cibernética, haremos lo mismo en el campo de la inteligencia artificial».

En el debate participarán representantes de diferentes ámbitos del Estado judío, entre ellos miembros de la Autoridad de Innovación, del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Finanzas, del Ministerio de Economía e Industria, del Sistema Cibernético Nacional, del Instituto Israelí de Estudios de Seguridad Nacional y del Instituto Israelí para la Democracia.

Además habrá representantes de Google, expertos de Harvard, así como investigadores de universidades de Israel y altos funcionarios de la industria de alta tecnología del país.

El debate abordará los dilemas que rodean a la tecnología avanzada: por un lado, la revolución de la inteligencia artificial encierra importantes beneficios y oportunidades para la sociedad en general e Israel en particular, y el aprovechamiento de la tecnología para el desarrollo innovador y el liderazgo tecnológico puede contribuir en gran medida a la economía israelí.

Lo que preocupa de la revolución tecnológica son las consecuencias sociales y económicas en el mercado laboral, el impacto en la cohesión social y la estabilidad de las instituciones democráticas, el desarrollo de la dependencia de las decisiones de las máquinas y, como consecuencia, provocar discriminación algorítmica y desigualdad.

Ante el temor a los numerosos peligros, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI -la empresa que está detrás del popular producto ChatGPT-, que visitó Israel la semana pasada, se expresó recientemente ante los legisladores estadounidenses.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más