Inicio ISRAEL Smotrich: Israel sigue de cerca la reacción económica a las quiebras bancarias de EE.UU.

Smotrich: Israel sigue de cerca la reacción económica a las quiebras bancarias de EE.UU.

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Israel está siguiendo de cerca los desarrollos económicos después de la quiebra de los bancos Silicon Valley y Signature, les dijo el martes el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, a altos funcionarios del Citibank.

En una reunión en la sede de la compañía bancaria en Nueva York, Smotrich señaló que la economía de Israel es fuerte y «relativamente fácil de administrar en tiempos de crisis», y agregó que la cooperación económica entre Israel y la comunidad internacional solo «continuará creciendo».

El viernes, la Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) se hizo con el control del Silicon Valley Bank (SVB), el decimosexto mayor banco de Estados Unidos. SVB era el banco dominante en la industria tecnológica, atendiendo a cientos de empresas tecnológicas mediante servicios que iban desde cuentas corrientes, pasando por depósitos, préstamos, líneas de crédito y hasta servicios de banca personal que incluían hipotecas y trading.

Muchos en el sector describen a SVB como la principal arteria de financiación de la industria, el banco que proporcionaba a las empresas un servicio flexible y profesional y cuyo cierre podría encarecer los servicios prestados a las empresas.

«Cerrar SVB es para nosotros como bloquear la autopista Ayalon (la principal de Tel Aviv)», expresó un inversor de alto nivel que pidió permanecer en el anonimato.

«En el estallido de la pandemia, cuando nadie quería mirar por las empresas tecnológicas, SVB fue el primer banco que dio la cara para apoyar a las empresas. Sin ellos, será más difícil para las empresas. Volver a los bancos normales -en Estados Unidos o Israel- no es una buena opción para nosotros», agregó.

El daño a largo plazo para la industria tecnológica se expresará no sólo en un descenso de la calidad de los servicios bancarios, sino también en un previsible aumento de la prima de riesgo que supondrá invertir en empresas del sector.

Más inversores se mantendrán alejados de la industria, la cantidad de capital disponible para los fondos de capital riesgo y las empresas caerá, el valor de las startups se reducirá y el final de la crisis en la industria estará más lejos.

A corto plazo, las empresas israelíes tendrán que replantearse sus gastos y esperar poder recuperar pronto su dinero.

Algunas empresas israelíes ya consiguieron sacar su dinero del banco. La empresa de ciberseguridad Ermetic y la empresa de tecnología publicitaria Minute Media, por ejemplo, afirmaron que habían retirado rápidamente todos sus fondos del banco el jueves. eToro, anteriormente un gran cliente del SVB, también consiguió reducir toda su exposición.

Por otro lado, la empresa de fintech Mesh Payments apenas consiguió salir, a pesar de que le quedaba un pequeño préstamo en el banco. Sin embargo, según informa el diario israelí Globes, la empresa de servicios de transcripción basados en Inteligencia Artificial (IA) Verbit -un unicornio- aún tiene 100 millones de dólares en el banco después de que su consejero delegado, Tom Livne, se negara a retirarlos.

Una larga lista de empresas israelíes utilizaron los servicios de SVB en los últimos años, entre ellas WalkMe, Similarweb, Innovid, Claroty, Axonius, Pyramid, Analytix, Fireblocks y Capitolis.

Muchos fondos de capital de riesgo también eran clientes del banco, entre ellos Aleph, Team8, Zeev Ventures, North83, Pico Ventures, Blumberg y TLV Partners.

Aleph, por ejemplo, tiene una exposición de varias decenas de miles de dólares al banco y North83 pudo retirar con éxito su dinero a tiempo. La mayoría de los fondos no se vieron perjudicados por el cierre del banco, ya que captan capital en pequeñas porciones, de modo que sólo una pequeña parte de los fondos está en el banco en un momento dado.

Sin embargo, Globes informó que al menos a un fondo israelí le congelaron una transferencia que recibió en su cuenta en el SVB  en un momento crucial, cuando estaba a punto de empezar a invertir en empresas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más